Agotamiento psicobiosocial en las cuidadoras del programa de atención domiciliaria padomi essalud- Huancayo en el año 2015

Descripción del Articulo

Es un hecho inevitable en la vida de todo ser humano que necesitaremos de cuidado y en algún momento nos tocara cuidar de otros, por lo cual la tesis titulada: "El AGOTAMIENTO PSICOBIOSOCIAL EN LAS CUIDADORAS DEL PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA PADOMI DE ESSALUD - HUANCAYO 2015" tiene co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Herquinigo Nataly Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento psicobiosocial
Cuidadoras
Programa
Atención domiciliaria
Padomi
id UNCP_d8b36a798df3233134e76a25d9c99705
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/883
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Bullón López, ElenaMuñoz Herquinigo Nataly Milagros2016-10-12T20:10:34Z2016-10-12T20:10:34Z2015TTS_05.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/883Es un hecho inevitable en la vida de todo ser humano que necesitaremos de cuidado y en algún momento nos tocara cuidar de otros, por lo cual la tesis titulada: "El AGOTAMIENTO PSICOBIOSOCIAL EN LAS CUIDADORAS DEL PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA PADOMI DE ESSALUD - HUANCAYO 2015" tiene como objetivo Determinar las consecuencias del agotamiento psicobiosocial de las cuidadoras del programa. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo, es un estudio no experimental y de alcance transversal, la población es de 100 cuidadoras/es de pacientes inscritos en el programa de atención domiciliaria PADOMI de EsSalud, como el enfoque de la investigación es mixta se aplicó el instrumento de la encuesta (previamente validada) conformada por un total de 46 preguntas tanto cerradas como abiertas a una muestra de 50 cuidadoras/es. La cual nos permitió conocer la realidad de las cuidadoras/es en torno a las tres dimensiones de la variable Agotamiento psicobiosocial. Con el estudio se llegó a la siguiente conclusión: Las cuidadoras de pacientes del programa PADOMI tienen como consecuencias del agotamiento psicobiosocial afectaciones en su estado de salud, en su estado emocional y por ende se ve afectada su vida social terminando por aislarse.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Agotamiento psicobiosocialCuidadorasProgramaAtención domiciliariaPadomiAgotamiento psicobiosocial en las cuidadoras del programa de atención domiciliaria padomi essalud- Huancayo en el año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTrabajo SocialUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Trabajo SocialTítulo ProfesionalLicenciado en Trabajo SocialTHUMBNAILTTS_05.pdf.jpgTTS_05.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7440http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/883/3/TTS_05.pdf.jpg826c1c615dc94f15a75ce886a41d61b3MD53ORIGINALTTS_05.pdfapplication/pdf2372600http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/883/1/TTS_05.pdf9793f81992dd561173de42278f13396cMD51TEXTTTS_05.pdf.txtTTS_05.pdf.txtExtracted texttext/plain104079http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/883/2/TTS_05.pdf.txt202bcc1a0da0b48608b9d23a2f407b24MD5220.500.12894/883oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8832022-06-02 04:46:12.912DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Agotamiento psicobiosocial en las cuidadoras del programa de atención domiciliaria padomi essalud- Huancayo en el año 2015
title Agotamiento psicobiosocial en las cuidadoras del programa de atención domiciliaria padomi essalud- Huancayo en el año 2015
spellingShingle Agotamiento psicobiosocial en las cuidadoras del programa de atención domiciliaria padomi essalud- Huancayo en el año 2015
Muñoz Herquinigo Nataly Milagros
Agotamiento psicobiosocial
Cuidadoras
Programa
Atención domiciliaria
Padomi
title_short Agotamiento psicobiosocial en las cuidadoras del programa de atención domiciliaria padomi essalud- Huancayo en el año 2015
title_full Agotamiento psicobiosocial en las cuidadoras del programa de atención domiciliaria padomi essalud- Huancayo en el año 2015
title_fullStr Agotamiento psicobiosocial en las cuidadoras del programa de atención domiciliaria padomi essalud- Huancayo en el año 2015
title_full_unstemmed Agotamiento psicobiosocial en las cuidadoras del programa de atención domiciliaria padomi essalud- Huancayo en el año 2015
title_sort Agotamiento psicobiosocial en las cuidadoras del programa de atención domiciliaria padomi essalud- Huancayo en el año 2015
author Muñoz Herquinigo Nataly Milagros
author_facet Muñoz Herquinigo Nataly Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bullón López, Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Herquinigo Nataly Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agotamiento psicobiosocial
Cuidadoras
Programa
Atención domiciliaria
Padomi
topic Agotamiento psicobiosocial
Cuidadoras
Programa
Atención domiciliaria
Padomi
description Es un hecho inevitable en la vida de todo ser humano que necesitaremos de cuidado y en algún momento nos tocara cuidar de otros, por lo cual la tesis titulada: "El AGOTAMIENTO PSICOBIOSOCIAL EN LAS CUIDADORAS DEL PROGRAMA DE ATENCION DOMICILIARIA PADOMI DE ESSALUD - HUANCAYO 2015" tiene como objetivo Determinar las consecuencias del agotamiento psicobiosocial de las cuidadoras del programa. El tipo de investigación es básica, de nivel descriptivo, es un estudio no experimental y de alcance transversal, la población es de 100 cuidadoras/es de pacientes inscritos en el programa de atención domiciliaria PADOMI de EsSalud, como el enfoque de la investigación es mixta se aplicó el instrumento de la encuesta (previamente validada) conformada por un total de 46 preguntas tanto cerradas como abiertas a una muestra de 50 cuidadoras/es. La cual nos permitió conocer la realidad de las cuidadoras/es en torno a las tres dimensiones de la variable Agotamiento psicobiosocial. Con el estudio se llegó a la siguiente conclusión: Las cuidadoras de pacientes del programa PADOMI tienen como consecuencias del agotamiento psicobiosocial afectaciones en su estado de salud, en su estado emocional y por ende se ve afectada su vida social terminando por aislarse.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T20:10:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TTS_05.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/883
identifier_str_mv TTS_05.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/883
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/883/3/TTS_05.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/883/1/TTS_05.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/883/2/TTS_05.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 826c1c615dc94f15a75ce886a41d61b3
9793f81992dd561173de42278f13396c
202bcc1a0da0b48608b9d23a2f407b24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427888297082880
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).