Desorden cerebrovascular de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial como factores de riesgo de infartos cerebrales. Hospital Nacional Ramiro Priale Priale 2015

Descripción del Articulo

La Enfermedad Cerebro Vascular constituye una de los más importantes motivos de consulta, causa de 10% a 12% de las muertes en los países industrializados, la mayoría(88%) en personas mayores de 65 años. Durante los últimos años este porcentaje tiene una tendencia a disminuir, al parecer por la modi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limaylla Onofre Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/514
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infarto cerebrovascular
Diabettes mellitus tipo II
Hipertensión Arterial.
id UNCP_d7125ab56a1ad7dc2372440632230abe
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/514
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Danilo Morales, DaniloLimaylla Onofre Fernando2016-10-12T19:49:00Z2016-10-12T19:49:00Z2016TMH_72.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/514La Enfermedad Cerebro Vascular constituye una de los más importantes motivos de consulta, causa de 10% a 12% de las muertes en los países industrializados, la mayoría(88%) en personas mayores de 65 años. Durante los últimos años este porcentaje tiene una tendencia a disminuir, al parecer por la modificación de los factores de riesgo, los cuales de alguna manera podrían influir en la historia natural de la enfermedad. Varios estudios han relacionado Diabetes Mellitus Tipo 2 e Hipertensión Arterial como los principales factores de riesgo de Infarto Cerebral, por tal razón en esta revisión tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre estas patologías en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale del 2015 al 2016, además de determinar la prevalencia de accidente cerebrovascular, identificar las principales características epidemiológicas y clínicas de los pacientes que presentan Infarto Cerebral y Determinar los diferentes factores de riesgo enfermedad. Los resultados obtenidos registraron que el 73,9% de los pacientes fueron de sexo masculino, el 94% de los pacientes fueron mayores de 45 años. La prevalencia de hipertensión arterial en pacientes con enfermedad cerebrovascular fue del 77%, y de Diabetes Mellitus tipo II fue de 24,3%. Se concluye que existe una relación entre pacientes que presentaron infartos cerebrales y las patologías mencionadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Infarto cerebrovascularDiabettes mellitus tipo IIHipertensión Arterial.Desorden cerebrovascular de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial como factores de riesgo de infartos cerebrales. Hospital Nacional Ramiro Priale Priale 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_72.pdf.jpgTMH_72.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7605http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/514/3/TMH_72.pdf.jpg342013a24d5476e8a90fb6abf6f135d3MD53ORIGINALTMH_72.pdfapplication/pdf1069234http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/514/1/TMH_72.pdffd1abb5da82bbfa2c2c2339a03d0bf80MD51TEXTTMH_72.pdf.txtTMH_72.pdf.txtExtracted texttext/plain40898http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/514/2/TMH_72.pdf.txt00905e92f2020c17b5804055b1e32d38MD5220.500.12894/514oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5142022-06-02 04:48:54.337DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desorden cerebrovascular de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial como factores de riesgo de infartos cerebrales. Hospital Nacional Ramiro Priale Priale 2015
title Desorden cerebrovascular de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial como factores de riesgo de infartos cerebrales. Hospital Nacional Ramiro Priale Priale 2015
spellingShingle Desorden cerebrovascular de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial como factores de riesgo de infartos cerebrales. Hospital Nacional Ramiro Priale Priale 2015
Limaylla Onofre Fernando
Infarto cerebrovascular
Diabettes mellitus tipo II
Hipertensión Arterial.
title_short Desorden cerebrovascular de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial como factores de riesgo de infartos cerebrales. Hospital Nacional Ramiro Priale Priale 2015
title_full Desorden cerebrovascular de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial como factores de riesgo de infartos cerebrales. Hospital Nacional Ramiro Priale Priale 2015
title_fullStr Desorden cerebrovascular de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial como factores de riesgo de infartos cerebrales. Hospital Nacional Ramiro Priale Priale 2015
title_full_unstemmed Desorden cerebrovascular de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial como factores de riesgo de infartos cerebrales. Hospital Nacional Ramiro Priale Priale 2015
title_sort Desorden cerebrovascular de pacientes con diabetes mellitus e hipertensión arterial como factores de riesgo de infartos cerebrales. Hospital Nacional Ramiro Priale Priale 2015
author Limaylla Onofre Fernando
author_facet Limaylla Onofre Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Danilo Morales, Danilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Limaylla Onofre Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infarto cerebrovascular
Diabettes mellitus tipo II
Hipertensión Arterial.
topic Infarto cerebrovascular
Diabettes mellitus tipo II
Hipertensión Arterial.
description La Enfermedad Cerebro Vascular constituye una de los más importantes motivos de consulta, causa de 10% a 12% de las muertes en los países industrializados, la mayoría(88%) en personas mayores de 65 años. Durante los últimos años este porcentaje tiene una tendencia a disminuir, al parecer por la modificación de los factores de riesgo, los cuales de alguna manera podrían influir en la historia natural de la enfermedad. Varios estudios han relacionado Diabetes Mellitus Tipo 2 e Hipertensión Arterial como los principales factores de riesgo de Infarto Cerebral, por tal razón en esta revisión tuvo como objetivo determinar la asociación que existe entre estas patologías en el Hospital Nacional Ramiro Priale Priale del 2015 al 2016, además de determinar la prevalencia de accidente cerebrovascular, identificar las principales características epidemiológicas y clínicas de los pacientes que presentan Infarto Cerebral y Determinar los diferentes factores de riesgo enfermedad. Los resultados obtenidos registraron que el 73,9% de los pacientes fueron de sexo masculino, el 94% de los pacientes fueron mayores de 45 años. La prevalencia de hipertensión arterial en pacientes con enfermedad cerebrovascular fue del 77%, y de Diabetes Mellitus tipo II fue de 24,3%. Se concluye que existe una relación entre pacientes que presentaron infartos cerebrales y las patologías mencionadas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TMH_72.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/514
identifier_str_mv TMH_72.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/514
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/514/3/TMH_72.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/514/1/TMH_72.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/514/2/TMH_72.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 342013a24d5476e8a90fb6abf6f135d3
fd1abb5da82bbfa2c2c2339a03d0bf80
00905e92f2020c17b5804055b1e32d38
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427885059080192
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).