El índice de salud y su influencia en la gestión del ciclo de vida de los transformadores del sistema eléctrico de la Mina Cobriza

Descripción del Articulo

En esta tesis, un modelo para conocer la condición técnica de los transformadores del sistema eléctrico de la mina Cobriza es propuesto, por medio de un concepto nuevo en nuestro medio denominado “índice de salud” el cual es una herramienta que procesa datos, obtenidos del comportamiento de los tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parraga Acosta, Jose Carmelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5014
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice de salud
Gestión
Ciclo de vida
Lógica difusa
Descripción
Sumario:En esta tesis, un modelo para conocer la condición técnica de los transformadores del sistema eléctrico de la mina Cobriza es propuesto, por medio de un concepto nuevo en nuestro medio denominado “índice de salud” el cual es una herramienta que procesa datos, obtenidos del comportamiento de los transformadores que están en operación actualmente y que tienen relación directa con la degradación o envejecimiento de los equipos, proporcionando un valor cuantificado, que permite jerarquizar la flota de transformadores de la mina y a su vez permite tomar acciones de decisión de gestión sobre cada uno de ellos. La motivación para su desarrollo, es evaluar objetivamente y con confianza la condición de los transformadores de la mina con la finalidad de ayudar a la gestión de sus ciclos de vida y facilitar la toma de decisiones con un criterio adecuado, respecto a los planes de reinversión y programas de mantenimiento, dentro del concepto de gestión de activos. Para la determinación del índice de salud, se ha considerado como elemento dominante en la vida del transformador, al sistema aislante (aceite-papel) y a través de muestras de aceite obtenido de los transformadores se considera seis parámetros que son procesados usando los conceptos de la lógica difusa con el soporte del software Matlab. El modelo fue aplicado a 23 transformadores, cuyos resultados muestran que el modelo es capaz de diferenciar las condiciones de los diferentes transformadores y que el puntaje resultante, es una indicación aproximada pero confiable del índice de salud de cada transformador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).