Análisis del deterioro de las mezclas asfálticas por efecto del agua mediante el ensayo de inmersión compresión para las canteras de Huancayo 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación se realizó un análisis comparativo del comportamiento en laboratorio de las propiedades físicas de mezclas asfálticas con áridos obtenidos en el proceso de trituración en plantas chancadoras de diversas fuentes aluviales. Así, evaluar la resistencia de la mezcla asfáltic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huatuco Quinto, Hanmer Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deterioro de mezclas asfálticas por efecto del agua, ensayo de inmersión compresión, propiedades mecánicas de mezclas asfálticas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se realizó un análisis comparativo del comportamiento en laboratorio de las propiedades físicas de mezclas asfálticas con áridos obtenidos en el proceso de trituración en plantas chancadoras de diversas fuentes aluviales. Así, evaluar la resistencia de la mezcla asfáltica usando los agregados de las plantas de procesamiento de agregados ubicadas en Pilcomayo, Chupuro y Matahuasi, las cuales son más comúnmente utilizadas en proyectos locales de pavimentación con mezcla asfáltica en caliente. El estudio evaluó de forma independiente las propiedades y características de los agregados de diferentes plantas de trituración y tuvo como objetivo determinar cuál es el deterioro de las mezclas asfálticas por efecto del agua. Primero, se evaluó la porosidad, la gravedad específica, la estabilidad y el flujo de cada muestra para determinar sus propiedades mecánicas. Posteriormente, se determinó el porcentaje de resistencia conservada evaluada según la Normativa MTC E 518. Finalmente, se encontró que la fuente de agregados de aguas pluviales que proporciona las mejores características de calidad para las mezclas asfálticas, además de tener el porcentaje más alto de resistencia de retención del 85.64 % para el 6,5 % de ligante asfáltico luego de 24 horas de inmersión, son los agregados derivados de la planta de Pilcomayo, donde también presenta un porcentaje de pérdida de resistencia, después de cuatro días de inmersión de 95.66% porcentaje superior en comparación a las otras canteras, a mayor porcentaje de asfalto se encuentra mayor resistencia conservada, la cual difiere del óptimo contenido de ligante hallado por el ensayo de Marshall de 5.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).