Determinación del tiempo entre paradas de mantenimiento mediante el análisis de riesgo del Molino de Bolas 2113-ml-005 Minera Chinalco Perú
Descripción del Articulo
La empresa Minera Chinalco Perú, presenta sobrecostos en sus mantenimientos y gestión de repuestos, producto de un deficiente análisis de riesgo que imposibilita determinar el tiempo adecuado para realizar las paradas de mantenimiento en el molino de bolas 2115-ML-005, esto ha generado la necesidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10200 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo costos de mantenimiento probabilidad de falla. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La empresa Minera Chinalco Perú, presenta sobrecostos en sus mantenimientos y gestión de repuestos, producto de un deficiente análisis de riesgo que imposibilita determinar el tiempo adecuado para realizar las paradas de mantenimiento en el molino de bolas 2115-ML-005, esto ha generado la necesidad de realizar un nuevo análisis aplicando metodologías que ayuden a determinar el tiempo adecuado de parada de mantenimiento de clase mundial, así poder mitigar o reducir los sobrecostos generados por paradas de equipo no programadas o mal dimensionadas, para ello desarrollamos una investigación con un método deductivo – inductivo, de tipo básica y nivel descriptiva, que realiza el análisis de riesgo para la determinación del tiempo entre paradas de mantenimiento, utilizaremos un diseño no experimental descriptivo simple, con una sola variable de investigación, Las técnicas de recolección de datos serán de forma documental y los instrumentos a utilizar para la recolección de datos de forma documental son: Registros de Costos de Mantenimiento, Historial de Fallas de los14 Componentes de alta criticidad del Molino, con los cuales se pudo terminar 3 tiempos de mantenimiento, estableciendo paradas menores cada 87 días, paradas intermedias cada 131 días y paradas mayores cada 184 días. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).