Factores predisponentes asociados a la reincidencia de conductas delictivas de menores infractores de la zona judicial de Huancayo 2021.
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo determinar los factores predisponentes asociados a la reincidencia de conductas delictivas de menores infractores de la zona judicial de Huancayo. El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo y diseño no Experimental - transversal. La muestra fue no pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8272 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reincidencia Conductas delictivas Menores infractores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación planteó como objetivo determinar los factores predisponentes asociados a la reincidencia de conductas delictivas de menores infractores de la zona judicial de Huancayo. El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo y diseño no Experimental - transversal. La muestra fue no probabilística, de tipo intencional, constituida por 60 casos de menores infractores, de 14 a 17 años, sentenciados por diversos delitos que siguen su rehabilitación y resocialización en el servicio de orientación al adolescente (SOA). También, se consideraron a 10 fiscales. Se utilizó como instrumento una guía de registro de información, donde se recopilaron los datos extraídos del SAVRY y se encuestó a 10 fiscales sobre los factores de rehabilitación. Los resultados muestran que el 47% no han culminado la secundaria, 82% provienen de una familia disfuncional, 45% asiste a fiestas donde se droga, 87% no cuenta con oportunidades laborales. El 70% han cometido el delito de robo agravado, 12% han cometido el delito de violación, 8% delito contra la vida, 5% delitos contra la salud pública, 3% homicidios y 2% tráfico de drogas. 70% de fiscales considera que los programas de rehabilitación y tratamiento están fallando, poniendo en riesgo de reincidencia a los menores (80%), siendo necesario realizar una reestructuración que abarque los programas de rehabilitación (90%). Se concluye que existen factores personales, familiares, socioeconómicos y de rehabilitación que se encuentran asociados a esta reincidencia, por lo que es importante realizar reformas que coadyuven con los fines de la rehabilitación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).