La modulación en los sistemas constructivos prefabricados en edificaciones de viviendas en Huancayo metropolitano
Descripción del Articulo
Existe una diversidad de discusiones sobre los sistemas constructivos inherentes a la calidad habitacional, y conviene expresar que estos dos aspectos se vinculan con el financiamiento y las posibilidades económicas de la gente. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (2019) en América Latina un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8689 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8689 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivienda Modular Sistema Constructivo Tecnología Sustentable Técnica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Existe una diversidad de discusiones sobre los sistemas constructivos inherentes a la calidad habitacional, y conviene expresar que estos dos aspectos se vinculan con el financiamiento y las posibilidades económicas de la gente. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (2019) en América Latina un 81% de habitantesde las ciudades viven carecen de una vivienda adecuada por el elevado costo de adquisición. Como deducción, para el 2050 el patrón de desarrollo de la región va aaumentar en 27% de residentes una velocidad cuatro veces mayor al ritmo de los últimos diez años con la necesidad de más servicios habitacionales, (BID, 2018). Teniendo como constante el explosivo crecimiento habitacional marcado desde la época de los años 50 que ha generado una descomunal necesidad habitacional, el Estado peruano no se preocupa por resolver este percance y esta situación ha provocado que gran porcentaje de la población se vea obligada a vivir de modo inapropiado. Las políticas de saneamiento y protección frente a amenazas latentes no se han desarrollado lo suficiente como para permitir que los diversos sectores de la población vivan con seguridad. La tesis explora la relación entre la aplicación de la modulación en el desarrollo de un modelo de vivienda con los sistemas constructivos prefabricados en edificaciones en Huancayo metropolitano con el fin de aplicar los resultados en el diseñode un módulo experimental de vivienda eficiente según establecen los tratados de sostenibilidad. En la investigación se han abordado aspectos sobre sostenibilidad, tecnología y construcción para hacer eficiente el diseño de arquitectura e ingeniería |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).