Diseño de un sistema de control para la eficiente lubricación de cojinetes en la chumacera de carga - Central Hidroeléctrica Cashaucro

Descripción del Articulo

La presente tesis está basada en la implementación de un sistema de control y fue concepcionado para elevar la confiabilidad del sistema de lubricación, estos están ubicados en la chumacera de carga en la central hidroeléctrica de Cashaucro que es propiedad de la unidad minera Raura. Este diseño se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanco Pastrana, Jhon Deivy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control
lubricación de cojinetes
chumacera de carga
Central Hidroeléctrica Cashaucro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis está basada en la implementación de un sistema de control y fue concepcionado para elevar la confiabilidad del sistema de lubricación, estos están ubicados en la chumacera de carga en la central hidroeléctrica de Cashaucro que es propiedad de la unidad minera Raura. Este diseño se desarrolló por la necesidad de controlar de manera automatizada el arranque, parada y recuperación (retorno automático 220VAC luego de una falla) de los motores que impulsan el aceite lubricante a través de un circuito de lazo cerrado. Asi mismo cumplir con los estándares de operación de Raura de seguridad y salud ocupacional, ya que las instalaciones cuentan con más de 58 años de antigüedad. El sistema consta de dos partes: el primero es el sistema principal que opera a una tensión de 220VAC, mientras que el segundo es el sistema de respaldo cuya operación es en 125VDC. Este último solo entra en funcionamiento si la bomba principal se encuentra inoperativa debido a cortocircuitos, fallas o perturbaciones, entre otros motivos. Para el control se utilizó un PLC S7-1200 de la marca Siemens, el software donde fue simulado es el TIA Portal V17. El análisis de datos (señales de entrada y salida) se llevó a cabo formulando diversos eventos de falla, Con el propósito de asegurar la preparación del sistema para hacer frente a futuros eventos de perturbación. La instalación de este sistema permitirá optimizar recursos y asegurará la salud tanto de trabajadores como de equipos. Para obtener una gestión adecuado en la realización del proyecto, he basado mi proyecto en los 3 pilares de gestión de proyectos, bajo costos de suministro manteniendo estándares de calidad (costos), facilidad de operación para los trabajadores (alcance) ya que se contará con un PanelView para realizar la monitorización de la lubricación de chumaceras y finalmente el tiempo de instalación no mayor a un mes (tiempo).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).