Factores Socioculturales que influyen en la violencia intrafamiliar en el Distrito de Julcán- Jauja- 2021

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación buscó conocer los diferentes factores socioculturales que influyen de alguna manera en la violencia intrafamiliar en el distrito de Julcán - Jauja, 2021. La metodología de investigación utilizada fue cuantitativa a través de un estudio de variables y a nivel descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Sullca, Katherine Elizabeth, Gabino Bravo, Karen Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8861
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores sociales
factores culturales y violencia intrafamiliar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación buscó conocer los diferentes factores socioculturales que influyen de alguna manera en la violencia intrafamiliar en el distrito de Julcán - Jauja, 2021. La metodología de investigación utilizada fue cuantitativa a través de un estudio de variables y a nivel descriptivo; asimismo, el diseño fue no experimental y correlacional. El trabajo se desarrolló con una muestra de 161 familias a través de un representante, por lo que el instrumento diseñado para la recolección de información fue la encuesta, la cual tuvo una escala de Likert para poder analizar los datos estadísticamente. Los resultados mostraron que los factores socioculturales tienen una influencia significativa en la violencia intrafamiliar en el distrito de Julcán - Jauja 2021; asimismo, se encontró que la correlación fue de tipo positivo, además, de considerable, con un coeficiente r= 0,554. Asimismo, se concluyó que los factores socioculturales inciden en los niveles de violencia en Julcán - Jauja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).