El color como valor expresivo del arte tradicional Huanca y su influencia en las sensaciones y percepciones visuales del usuario en el Centro Cultural Huancayo
Descripción del Articulo
El centro cultural Huancayo, ubicado en el Distrito de Chilca, el cual estará ubicado en la ciudad de Huancayo, fue concebido con la finalidad de coadyuvar y descentralizar los servicios culturales ofertados por los municipios de el tambo, Huancayo y chilca, estos espacios son reducidos, en estos ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/255 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Color Valor expresivo Arte tradicional Huanca Influencia Sensaciones Percepciones visuales |
Sumario: | El centro cultural Huancayo, ubicado en el Distrito de Chilca, el cual estará ubicado en la ciudad de Huancayo, fue concebido con la finalidad de coadyuvar y descentralizar los servicios culturales ofertados por los municipios de el tambo, Huancayo y chilca, estos espacios son reducidos, en estos casos y en los ofertados por entidades particulares como son auditorios y salas de uso múltiple estos están disgregados por todo Huancayo metropolitano. Se tomaron datos mediante fichas de observación y fotografías para la investigación aplicada al proyecto, basada fundamentalmente en el análisis del valor expresivo del color en el arte tradicional huanca y como estos valores influyen en las sensaciones y percepciones visuales del usuario en el centro cultural Huancayo, analizándose fundamentalmente Tono o matiz, valores (claridad-medios tonos- oscuridad), saturación (colores puros- colores insaturados o agrisados), temperatura (colores cálidos- colores fríos), sicologfa (usos y emociones asociadas a cada color) utilizados en el arte tradicional huanca: pintura, tejido, bordado y mate burilado (estos cuatro son aquellos que explotan el color y pueden ser materia para nuestra investigación), estos valores se tomaran en cuenta al momento de la elección del color en el centro cultural Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).