Efecto del pH, temperatura y celulasa en la obtención de glucosa por hidrólisis enzimática de residuos sólidos orgánicos pre tratados
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con el objetivo de evaluar el efecto del pH, temperatura y celulasa en el proceso de intensificar la concentración glucosa por hidrólisis enzimática de residuos sólidos orgáni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7082 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7082 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | pH Temperatura Celulasa Glucosa Hidrólisis enzimática Residuos sólidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Centro del Perú, con el objetivo de evaluar el efecto del pH, temperatura y celulasa en el proceso de intensificar la concentración glucosa por hidrólisis enzimática de residuos sólidos orgánicos pre tratados manejando la viabilidad de usar residuos de cocina como alta reserva de carbohidrato de segunda generación generando otro punto de vista en sistemas de reciclaje para maximizar la concentración de azucares producido a partir de hidrólisis enzimática. Los residuos sólidos orgánicos pre tratados fueron hidrolizados usando α-amilasa para la sacarificación, seguido por la acción de la glucoamilasa para la licuefacción y finalmente celulasa como enzima para la hidrolisis a una temperatura y pH determinado, aplicando el diseño Box-Behnken con réplica para determinar los parámetros significativos que afectan a la producción de concentración de glucosa. La gama de factores empleados fueron 55, 60 y 65 °C como temperatura de hidrolisis, 3,5; 4,5 y 5,5 en pH y con relación de dosis de enzima baja con 0.005 g. de α-amilasa ,0.25 ml de glucoamilasa y 0.25 ml de celulasa; a dosis media de enzima con 0.005 g. α- amilasa, 0.5 ml glucoamilasa y 0.25 ml celulasa, y a dosis alta a 0.005 g. α- amilasa, 0.25 ml glucoamilasa y 0.5 ml de celulasa. La concentración de glucosa para la obtención de un máximo rendimiento de hidrolisis enzimática según el estudio realizado con 100 g de materia prima homogenizada fue de 2,07 g/l. de glucosa a 55 ° C, un pH de 4,5 y una dosis de enzima alta correspondiente a 0,005 g de α-amilasa, 0,25 ml/l de glucoamilasa y 0,5 ml/l de celulasa por 2 horas de hidrolisis enzimática a 600 rpm, siendo la solución ideal para la presente investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).