Optimización del servicio de atención tributario de la Municipalidad provincial de Jauja mediante la aplicación de chatbot con inteligencia artificial

Descripción del Articulo

A nivel internacional los chatbots son una herramienta importante para la gestión de servicios públicos, así como mencionar que en los países con mejor desarrollo tecnológico brindan una mejor optimización del servicio de atención al usuario, como en los países de Singapur, China, Inglaterra, Austra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meisel Thaler, Moya Aquino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9018
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chatbots
atención al cliente
Machine Learning
Natural Language Processing
asistente virtual
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNCP_c2532980c535c74d6f92981c70b815e9
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9018
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización del servicio de atención tributario de la Municipalidad provincial de Jauja mediante la aplicación de chatbot con inteligencia artificial
title Optimización del servicio de atención tributario de la Municipalidad provincial de Jauja mediante la aplicación de chatbot con inteligencia artificial
spellingShingle Optimización del servicio de atención tributario de la Municipalidad provincial de Jauja mediante la aplicación de chatbot con inteligencia artificial
Meisel Thaler, Moya Aquino
Chatbots
atención al cliente
Machine Learning
Natural Language Processing
asistente virtual
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Optimización del servicio de atención tributario de la Municipalidad provincial de Jauja mediante la aplicación de chatbot con inteligencia artificial
title_full Optimización del servicio de atención tributario de la Municipalidad provincial de Jauja mediante la aplicación de chatbot con inteligencia artificial
title_fullStr Optimización del servicio de atención tributario de la Municipalidad provincial de Jauja mediante la aplicación de chatbot con inteligencia artificial
title_full_unstemmed Optimización del servicio de atención tributario de la Municipalidad provincial de Jauja mediante la aplicación de chatbot con inteligencia artificial
title_sort Optimización del servicio de atención tributario de la Municipalidad provincial de Jauja mediante la aplicación de chatbot con inteligencia artificial
author Meisel Thaler, Moya Aquino
author_facet Meisel Thaler, Moya Aquino
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Rojas, Anieval Cirilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Meisel Thaler, Moya Aquino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chatbots
atención al cliente
Machine Learning
Natural Language Processing
asistente virtual
SCRUM
topic Chatbots
atención al cliente
Machine Learning
Natural Language Processing
asistente virtual
SCRUM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description A nivel internacional los chatbots son una herramienta importante para la gestión de servicios públicos, así como mencionar que en los países con mejor desarrollo tecnológico brindan una mejor optimización del servicio de atención al usuario, como en los países de Singapur, China, Inglaterra, Australia, India, y Dubái; que tienen un adecuado manejo de la inteligencia artificial en los procesos de atención al usuario. En el caso del Perú los chatbots solo son utilizados por algunos organismos e instituciones públicas y privadas como los Ministerios y algunas principales Municipalidades de Lima por tener mayor presupuesto y gasto público. Por otro lado, en las Municipalidades Provinciales, distritales y otras instituciones públicas de menor presupuesto y gasto público, no cuentan con un área tecnológica eficiente que les permita crear chatbots. Además, mencionar que en la Municipalidad Provincial de Jauja el servicio de atención tributaria y proceso documentario presenta un déficit en la atención al público en adquirir información del trámite o proceso que se debe realizar como contribuyente de impuestos. A través de la aplicación de la metodología implementaremos el chatbots “Kloe”, la Asistente Virtual del área de tramite tributario, en la Municipalidad Provincial de Jauja que brindará una mejor optimización del servicio al público en las consultas de deuda tributaria, multas, tributos, tramites del TUPA, cronogramas de pago, preguntas frecuentes e información institucional del área. Para el desarrollo del Asistente Virtual, se utilizó la metodología de inteligencia artificial dividida en dos campos siendo el primero Machine Learning, que ayudo en la creación de modelos matemáticos con el fin de predecir la respuesta de diversas consultas. Segundo, el Natural Language Processing, donde se usó sus algoritmos para comprender las oraciones o textos para el modelo matemático. Adicional se utilizó la metodología scrum para la ejecución del proyecto, ya que brinda buenas prácticas en el cálculo de recursos, tiempos, requerimientos y otros similares. El objetivo de la presente investigación es optimizar el servicio de atención tributaria, también reducir el tiempo e incrementar la disponibilidad del servicio para una mejor atención y satisfacción de la población. Es decir que la asistente virtual “Kloe” brindará beneficios a la población mediante la atención virtual disponible las 24 horas. Con la aplicación de esta investigación brindaría una mejora satisfacción del servicio de atención tributario y que se reaplicaría en otras gerencias como Turismo, Catastro y Transporte.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-17T21:17:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-17T21:17:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9018
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9018
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9018/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9018/3/MEISEL%20THALER%20MOYA%20AQUINO%20comprimidi.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9018/4/MEISEL%20THALER%20MOYA%20AQUINO%20comprimidi.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
896e6363171dd451bab513572f69a11a
a0e88bb36616d02828e424ccc84fd4cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794615685906432
spelling Peña Rojas, Anieval CiriloMeisel Thaler, Moya Aquino2023-05-17T21:17:48Z2023-05-17T21:17:48Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9018A nivel internacional los chatbots son una herramienta importante para la gestión de servicios públicos, así como mencionar que en los países con mejor desarrollo tecnológico brindan una mejor optimización del servicio de atención al usuario, como en los países de Singapur, China, Inglaterra, Australia, India, y Dubái; que tienen un adecuado manejo de la inteligencia artificial en los procesos de atención al usuario. En el caso del Perú los chatbots solo son utilizados por algunos organismos e instituciones públicas y privadas como los Ministerios y algunas principales Municipalidades de Lima por tener mayor presupuesto y gasto público. Por otro lado, en las Municipalidades Provinciales, distritales y otras instituciones públicas de menor presupuesto y gasto público, no cuentan con un área tecnológica eficiente que les permita crear chatbots. Además, mencionar que en la Municipalidad Provincial de Jauja el servicio de atención tributaria y proceso documentario presenta un déficit en la atención al público en adquirir información del trámite o proceso que se debe realizar como contribuyente de impuestos. A través de la aplicación de la metodología implementaremos el chatbots “Kloe”, la Asistente Virtual del área de tramite tributario, en la Municipalidad Provincial de Jauja que brindará una mejor optimización del servicio al público en las consultas de deuda tributaria, multas, tributos, tramites del TUPA, cronogramas de pago, preguntas frecuentes e información institucional del área. Para el desarrollo del Asistente Virtual, se utilizó la metodología de inteligencia artificial dividida en dos campos siendo el primero Machine Learning, que ayudo en la creación de modelos matemáticos con el fin de predecir la respuesta de diversas consultas. Segundo, el Natural Language Processing, donde se usó sus algoritmos para comprender las oraciones o textos para el modelo matemático. Adicional se utilizó la metodología scrum para la ejecución del proyecto, ya que brinda buenas prácticas en el cálculo de recursos, tiempos, requerimientos y otros similares. El objetivo de la presente investigación es optimizar el servicio de atención tributaria, también reducir el tiempo e incrementar la disponibilidad del servicio para una mejor atención y satisfacción de la población. Es decir que la asistente virtual “Kloe” brindará beneficios a la población mediante la atención virtual disponible las 24 horas. Con la aplicación de esta investigación brindaría una mejora satisfacción del servicio de atención tributario y que se reaplicaría en otras gerencias como Turismo, Catastro y Transporte.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Chatbotsatención al clienteMachine LearningNatural Language Processingasistente virtualSCRUMhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Optimización del servicio de atención tributario de la Municipalidad provincial de Jauja mediante la aplicación de chatbot con inteligencia artificialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería de SistemasIngeniero de Sistemashttps://orcid.org/0000-0001-9853-753219929187612076Peña Rojas, Anieval CiriloInga Avila, Miguel FernandoCamarena Ingaruca, Miguel Oraciohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional47807755LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9018/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALMEISEL THALER MOYA AQUINO comprimidi.pdfMEISEL THALER MOYA AQUINO comprimidi.pdfapplication/pdf2935842http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9018/3/MEISEL%20THALER%20MOYA%20AQUINO%20comprimidi.pdf896e6363171dd451bab513572f69a11aMD53THUMBNAILMEISEL THALER MOYA AQUINO comprimidi.pdf.jpgMEISEL THALER MOYA AQUINO comprimidi.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7704http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9018/4/MEISEL%20THALER%20MOYA%20AQUINO%20comprimidi.pdf.jpga0e88bb36616d02828e424ccc84fd4ccMD5420.500.12894/9018oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/90182024-07-21 16:04:55.5DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.624829
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).