El rol protagónico de la mujer en el desarrollo cultural y social a través del empoderamiento dentro de las organizaciones sociales en el asentamiento humano Justicia Paz y Vida - distrito de El Tambo - Huancayo - 2014 - 2015

Descripción del Articulo

El empoderamiento de la mujer representa una herramienta para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y con ello, reducir la pobreza del asentamiento humano Justicia Paz y Vida y aumentar el bienestar no solo presente sino futuro. En el presente estudio se aborda el empoderamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayras Ojeda, Melanie Brizaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1691
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1691
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rol protagónico
Mujer
Desarrollo cultural
Organizaciones sociales
Descripción
Sumario:El empoderamiento de la mujer representa una herramienta para lograr la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y con ello, reducir la pobreza del asentamiento humano Justicia Paz y Vida y aumentar el bienestar no solo presente sino futuro. En el presente estudio se aborda el empoderamiento desde una perspectiva más integral, a partir de la identificación de su rol protagónico en las diferentes organizaciones sociales que se presentan en la zona, lo cual iremos desarrollando en la investigación. El propósito de este estudio fue el determinar la influencia del rol protagónico de la mujer en el desarrollo cultural y social a través del empoderamiento dentro de cada organización social encontrada en el AA.HH. Justicia Paz y Vida, ello fue desarrollado por medio del método DESCRIPTIVO – EXPLICATIVO, lo que permitió el desarrollo y avance de la investigación. Los resultados señalan que en las mujeres estudiadas de cada organización social encontrados en la zona, existen cambios en relación a las oportunidades, capacidades desarrolladas y rol de género, tanto en el ámbito familiar como en el ámbito público, debido a que en cada uno de los testimonios analizados se enfatiza la superación y desarrollo de la mujer, además se pudo constatar la oportunidad laboral que en la actualidad presenta dejando de lado los mitos culturales, la determinación de roles sociales y los factores históricos del sentir de un grupo de mujeres con relación al empoderamiento y su influencia en la acción colectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).