Clima organizacional y satisfacción laboral de los docentes y trabajadores de la Institución Educativa Politécnico Túpac Amaru - Chilca

Descripción del Articulo

Después de haber investigado presentamos el trabajo titulado Clima organizacional y satisfacción laboral de los docentes y trabajadores de la Institución Educativa Politécnico Tupac Amaru - Chilca, cuyo propósito es establecer la relación existente entre ambas variables. Se trabajó una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Baldeon, Marlith Samanta, Ceras Riveros, Felix Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5260
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Satisfacción laboral
Descripción
Sumario:Después de haber investigado presentamos el trabajo titulado Clima organizacional y satisfacción laboral de los docentes y trabajadores de la Institución Educativa Politécnico Tupac Amaru - Chilca, cuyo propósito es establecer la relación existente entre ambas variables. Se trabajó una investigación aplicada, descriptivo correlacional con enfoque cuantitativo. Para ello se tomó una muestra de 120 trabajadores, del Colegio Túpac Amaru - Chilca. La técnica que se utilizó para recoger información fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario de clima organizacional y un cuestionario sobre satisfacción laboral, los mismos que han sido validados con una matriz de consistencia interna y la confiabilidad se realizó con el estadístico Alfa de Cronbach. Finalmente se pudo determinar que si existe relación entre ambas variables, esta es alta significativa y positiva con el (0,762) de resultado de Rho de Sperman, lo cual confirma nuestra hipótesis de investigación, además reafirma lo mencionado por Sierra (2015) en su investigación realizada en una congregación religiosa en Colombia cuyos resultados fueron similares, por tanto si una variable sube, también la otra se verá afectada, sin embargo apreciamos que en la parte de involucramiento no se ha alcanza un porcentaje alto, por tanto dar mayor importancia a este aspecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).