Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- EsSalud 2012-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada: Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- ESSALUD 2012-2014, aborda el estudio de la ITU, que es uno de los motivos de consulta ambulatoria más frecuente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/528 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/528 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leucocituria Sensibilidad Especificidad Validez Infección del tracto urinario Niños. |
id |
UNCP_c025acc23998c9676e074cebb3b55b7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/528 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Nuñez Paredes, JorgeCáceres Matos, Felix Enrique2016-10-12T19:49:06Z2016-10-12T19:49:06Z2015TMH_85.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/528La presente investigación titulada: Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- ESSALUD 2012-2014, aborda el estudio de la ITU, que es uno de los motivos de consulta ambulatoria más frecuente de la práctica pediátrica con una prevalencia global del 5% (0-14 años) y del 7% en infantes febriles. La orina recolectada en buenas condiciones puede analizarse por microscopia (leucocituria) pero el diagnóstico solo puede realizarse mediante el gold estándar del urocultivo. Los objetivos planteados son: Determinar la sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados para demostrar su validez, VPP, VPN y el punto de corte óptimo de leucocituria. Dentro de la metodología, podemos señalar que, el estudio corresponde al descriptivo, retrospectivo y transversal de 184 muestras de sedimento urinario y urocultivo recolectadas de niños hospitalizados entre 1 mes y 14 años con sospecha clínica de ITU durante los años 2012 a 2014 en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - EsSalud.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP LeucocituriaSensibilidadEspecificidadValidezInfección del tracto urinarioNiños.Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- EsSalud 2012-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaTítulo ProfesionalMédico CirujanoTHUMBNAILTMH_85.pdf.jpgTMH_85.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7515http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/528/3/TMH_85.pdf.jpg3edd1c4cb5cec757e0dee17c5391b44dMD53ORIGINALTMH_85.pdfapplication/pdf1442176http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/528/1/TMH_85.pdf1cb685019fcbc63106c33502816f4a6fMD51TEXTTMH_85.pdf.txtTMH_85.pdf.txtExtracted texttext/plain55210http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/528/2/TMH_85.pdf.txt36ac949242c203ada2a0e56b9975dff7MD5220.500.12894/528oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5282022-06-02 04:48:54.666DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- EsSalud 2012-2014 |
title |
Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- EsSalud 2012-2014 |
spellingShingle |
Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- EsSalud 2012-2014 Cáceres Matos, Felix Enrique Leucocituria Sensibilidad Especificidad Validez Infección del tracto urinario Niños. |
title_short |
Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- EsSalud 2012-2014 |
title_full |
Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- EsSalud 2012-2014 |
title_fullStr |
Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- EsSalud 2012-2014 |
title_full_unstemmed |
Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- EsSalud 2012-2014 |
title_sort |
Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- EsSalud 2012-2014 |
author |
Cáceres Matos, Felix Enrique |
author_facet |
Cáceres Matos, Felix Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez Paredes, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cáceres Matos, Felix Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Leucocituria Sensibilidad Especificidad Validez Infección del tracto urinario Niños. |
topic |
Leucocituria Sensibilidad Especificidad Validez Infección del tracto urinario Niños. |
description |
La presente investigación titulada: Sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé- ESSALUD 2012-2014, aborda el estudio de la ITU, que es uno de los motivos de consulta ambulatoria más frecuente de la práctica pediátrica con una prevalencia global del 5% (0-14 años) y del 7% en infantes febriles. La orina recolectada en buenas condiciones puede analizarse por microscopia (leucocituria) pero el diagnóstico solo puede realizarse mediante el gold estándar del urocultivo. Los objetivos planteados son: Determinar la sensibilidad y especificidad de la leucocituria en niños con infección del tracto urinario hospitalizados para demostrar su validez, VPP, VPN y el punto de corte óptimo de leucocituria. Dentro de la metodología, podemos señalar que, el estudio corresponde al descriptivo, retrospectivo y transversal de 184 muestras de sedimento urinario y urocultivo recolectadas de niños hospitalizados entre 1 mes y 14 años con sospecha clínica de ITU durante los años 2012 a 2014 en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé - EsSalud. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TMH_85.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/528 |
identifier_str_mv |
TMH_85.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/528 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/528/3/TMH_85.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/528/1/TMH_85.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/528/2/TMH_85.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3edd1c4cb5cec757e0dee17c5391b44d 1cb685019fcbc63106c33502816f4a6f 36ac949242c203ada2a0e56b9975dff7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892457879207936 |
score |
13.031761 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).