Analisis de la activación de la pirita con iones cobre usando técnicas vol tametricas en la unidad orcopampa de la compañía de minas buenaventura
Descripción del Articulo
La presencia de la pirita en la mayorla de los yacimientos polimetálícos sulfurados, hace necesario que se mejore la tecnología de separación de este mineral de las especies valiosas sulfuradas impulsando la realización del presente trabajo de investigación. Siendo un problema que el metalurgista se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/565 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pirita con iones cobre Técnicas voltametricas Unidad Orcopampa |
id |
UNCP_bfe45cd94a7df9311a9018a58ad33d4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/565 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Gonzales Vicas, JaimeVizcarra Gavilán Javier Rafael2016-10-12T19:49:20Z2016-10-12T19:49:20Z2013TIMM_12.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/565La presencia de la pirita en la mayorla de los yacimientos polimetálícos sulfurados, hace necesario que se mejore la tecnología de separación de este mineral de las especies valiosas sulfuradas impulsando la realización del presente trabajo de investigación. Siendo un problema que el metalurgista se enfrenta, especificamente en los procesos de concentración por flotación, ya que implica la búsqueda de alternativas tecnológicas que permitan tograr mejores recuperaciones y mejores leyes de sus concentrados minerales. Dentro de estas se considera la modificación de los diagramas de flujo, instalación de nuevos equipos y la aplicación de reactivos especificas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Pirita con iones cobreTécnicas voltametricasUnidad OrcopampaAnalisis de la activación de la pirita con iones cobre usando técnicas vol tametricas en la unidad orcopampa de la compañía de minas buenaventurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de MaterialesUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de MaterialesTítulo ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILTIMM_12.pdf.jpgTIMM_12.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7687http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/565/3/TIMM_12.pdf.jpgc3f703caafd6ed49a5575f5b31a123f0MD53ORIGINALTIMM_12.pdfapplication/pdf2915671http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/565/1/TIMM_12.pdfc8eae105ff8e6c91e557d478d8f29ff5MD51TEXTTIMM_12.pdf.txtTIMM_12.pdf.txtExtracted texttext/plain102238http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/565/2/TIMM_12.pdf.txt9372b2f4bdf0f5efbf709a3e96688b94MD5220.500.12894/565oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5652024-10-17 16:53:25.414DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Analisis de la activación de la pirita con iones cobre usando técnicas vol tametricas en la unidad orcopampa de la compañía de minas buenaventura |
title |
Analisis de la activación de la pirita con iones cobre usando técnicas vol tametricas en la unidad orcopampa de la compañía de minas buenaventura |
spellingShingle |
Analisis de la activación de la pirita con iones cobre usando técnicas vol tametricas en la unidad orcopampa de la compañía de minas buenaventura Vizcarra Gavilán Javier Rafael Pirita con iones cobre Técnicas voltametricas Unidad Orcopampa |
title_short |
Analisis de la activación de la pirita con iones cobre usando técnicas vol tametricas en la unidad orcopampa de la compañía de minas buenaventura |
title_full |
Analisis de la activación de la pirita con iones cobre usando técnicas vol tametricas en la unidad orcopampa de la compañía de minas buenaventura |
title_fullStr |
Analisis de la activación de la pirita con iones cobre usando técnicas vol tametricas en la unidad orcopampa de la compañía de minas buenaventura |
title_full_unstemmed |
Analisis de la activación de la pirita con iones cobre usando técnicas vol tametricas en la unidad orcopampa de la compañía de minas buenaventura |
title_sort |
Analisis de la activación de la pirita con iones cobre usando técnicas vol tametricas en la unidad orcopampa de la compañía de minas buenaventura |
author |
Vizcarra Gavilán Javier Rafael |
author_facet |
Vizcarra Gavilán Javier Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Vicas, Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vizcarra Gavilán Javier Rafael |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pirita con iones cobre Técnicas voltametricas Unidad Orcopampa |
topic |
Pirita con iones cobre Técnicas voltametricas Unidad Orcopampa |
description |
La presencia de la pirita en la mayorla de los yacimientos polimetálícos sulfurados, hace necesario que se mejore la tecnología de separación de este mineral de las especies valiosas sulfuradas impulsando la realización del presente trabajo de investigación. Siendo un problema que el metalurgista se enfrenta, especificamente en los procesos de concentración por flotación, ya que implica la búsqueda de alternativas tecnológicas que permitan tograr mejores recuperaciones y mejores leyes de sus concentrados minerales. Dentro de estas se considera la modificación de los diagramas de flujo, instalación de nuevos equipos y la aplicación de reactivos especificas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TIMM_12.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/565 |
identifier_str_mv |
TIMM_12.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/565 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/565/3/TIMM_12.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/565/1/TIMM_12.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/565/2/TIMM_12.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c3f703caafd6ed49a5575f5b31a123f0 c8eae105ff8e6c91e557d478d8f29ff5 9372b2f4bdf0f5efbf709a3e96688b94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1844892510161207296 |
score |
12.9067135 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).