Gestión de un plan de mantenimiento para mejorar el servicio de transporte universitario de la Universidad Juan Santos Atahualpa
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó ante la necesidad de la Universidad Juan Santos Atahualpa. de implementar el servicio de movilidad universitaria que permita la asistencia oportuna y segura de los estudiantes a clases, aquí nace la iniciativa del desarrollo e implementación de un modelo real y factible...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9963 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión planificación mantenimiento transito plan indicador universidad estudiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | Esta investigación se realizó ante la necesidad de la Universidad Juan Santos Atahualpa. de implementar el servicio de movilidad universitaria que permita la asistencia oportuna y segura de los estudiantes a clases, aquí nace la iniciativa del desarrollo e implementación de un modelo real y factible para la gestión del mantenimiento y con ello alcanzar un buen desempeño en la gestión de mantenimiento, cuyos objetivos son el traslado de estudiantes de la universidad, porque sus aulas están ubicadas en las ciudades de La Merced, Pichanaqui y Satipo. Se propuso la implementación de un sistema de gestión de mantenimiento que condujo a mejoras en rentabilidad, confiabilidad y disponibilidad de activos. Por todo ello la propuesta incluye mantenimientos correctivos y preventivos, además para los registros históricos la utilización de formatos, complementando con los KPI´s (Key Performance Indicators) para el control y mejora continua, todo esto garantiza el adecuado funcionamiento de todos los autobuses adquiridos por la universidad. El estudio se realizó con un tipo de investigación básica, nivel descriptivo, diseño de soluciones y método explicativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).