Incremento de la altura de corte, en función a un estudio geomecánico para optimizar la producción del stope 097 en la zona de Santa Bárbara, seccion 02 en el Nv 3420 en la Compañía Minera Atacocha - Unidad Atacocha - Grupo Milpo
Descripción del Articulo
La Compañía Minera Atacocha S.A.A. fue fundada el 8 de febrero de 1936, Atacocha es un yacimiento ubicado a unos 15 km al Noreste de la ciudad de Cerro de Pasco, a una altitud media de 4050 msnm. La planta concentradora de Chicrín está ubicada a una altitud de 3600 msnm, su situación precisa es la i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3157 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Altura de corte Estudio geomecánico Stope 097 |
| Sumario: | La Compañía Minera Atacocha S.A.A. fue fundada el 8 de febrero de 1936, Atacocha es un yacimiento ubicado a unos 15 km al Noreste de la ciudad de Cerro de Pasco, a una altitud media de 4050 msnm. La planta concentradora de Chicrín está ubicada a una altitud de 3600 msnm, su situación precisa es la intersección de las coordenadas Este 367 712 y Norte 8 831 000. La geología está conformado por vetas de sulfuros polimetálicos y cuerpos de reemplazamiento los cuales están muy cercanamente asociados en tiempo y espacio; han sido desarrollados en calizas con intercalaciones de lutitas pizarrosas correspondientes al Grupo Pucará (Triásico Superior - Jurásico Inferior), definida por las formaciones Condorsinga, Chambará y Aramachay. En menores proporciones existe mineralización en estructuras de extensión E-W en el Grupo Goyllarisquizga, compuesta por areniscas y cuarcitas. El método de explotación aplicado es el Corte y Relleno Ascendente Mecanizado. Para poder incrementar la producción se vienen desarrollando labores de exploración, desarrollo y preparación, presentándose el problema del no cumplimiento del tonelaje planeado; iniciándose así una variante al método de explotación que será el incremento de la ALTURA DE CORTE de 4 a 5 m, el que dará un respaldo para el periodo 2009. La presente tesis detalla los trabajos realizados para lograr aumentar la producción en el Stope 097, ya que esta labor representa el 23,3% de la producción total de la mina, teniendo como objetivo incrementar la ALTURA DE CORTE a 5 m, el que permitirá una posterior implementación a toda la unidad en función a un estudio geomecánico. El método de estudio es Descriptivo y Explicativo, mediante el cual se describe y explica la innovación realizada al Método de Explotación, para de este poder cumplir con el tonelaje planeado a inicios; además permite incrementar la producción en los próximos años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).