Determinación de los parámetros cinéticos de crecimiento de las bacterias aerobias con la concentración de materia orgánica y biomasa
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se determinaron los parámetros cinéticos de crecimiento de las bacterias aerobias, tasa de respiración (Rs), tasa de respiración especifica (Rsp), Oxigeno Consumido (OC), tasa de utilización de sustrato (U) y tasa de utilización especifica de sustrato (q), en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9461 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parámetros cinéticos bacterias aerobias concentración de materia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se determinaron los parámetros cinéticos de crecimiento de las bacterias aerobias, tasa de respiración (Rs), tasa de respiración especifica (Rsp), Oxigeno Consumido (OC), tasa de utilización de sustrato (U) y tasa de utilización especifica de sustrato (q), en un reactor de tratamiento de aguas residuales por lodos activados a escala laboratorio. Se tomaron muestras de lodo de la planta de tratamiento de la PTAR “SAUSA” – Jauja las que fueron puestas en fase endógena a través de aireación continua durante un mes antes de ser usada en el biorreactor. Se determinó la concentración de solidos suspendidos volátiles presentes en el lodo para la determinación de la tasa de respiración específica del sustrato en la ecuación de Monod. Se analizó la variación de la temperatura y de pH de las muestras de lodo durante la fase endógena y en presencia de sustrato mediante un equipo multiparámetro. Se evaluó el porcentaje de degradación de carga orgánica de las muestras de lodo analizando la concentración de carbono orgánico total a lo largo del tiempo de una muestra de sustrato alimentada. Se determinaron los parámetros cinéticos de sustrato a una concentración de carga orgánica de 108 ppm de Carbono Orgánico Total (COT) y a 195 ppm de COT mediante el consumo de oxígeno de las bacterias aerobias. La concentración de solidos suspendidos volátiles de las muestras de lodo activo en fase endógena fue de 1,6706 g/L. La variación de temperatura osciló entre 21 °C y 27°C, con una tendencia promedio que varía entre 24 °C y 25 °C, el pH osciló entre 7,4 y 8,8 durante 33 días de operación. El porcentaje de degradación de carga orgánica del lodo activo tuvo una relación directamente proporcional al tiempo de operación, alcanzando un 73,97% a los 7 días. Para las muestras de 108 ppm de COT, la tasa de respiración promedio, la tasa 6 de respiración especifica promedio, la tasa de utilización de sustrato y la tasa de utilización especifica de sustrato, fueron 1,6013 mg/L.h; 0,959 mg/g.h; 0,5786 mgDQOb/L.h y 0,0083 mgDQOb/mgSSV.d respectivamente. Para la muestra de 195 ppm de COT, la tasa de respiración promedio, la tasa de respiración especifica promedio, la tasa de utilización de sustrato y la tasa de utilización especifica de sustrato, fueron 3,2978 mg/L.h; 1,9748 mg/g.h; 10,4079 mgDQOb/L.h y 0,1495 mgDQOb/mgSSV.d. Los datos mostraron un porcentaje de degradación cercano a lo reportado por la literatura, mientras que los parámetros cinéticos estuvieron por debajo de lo reportados para plantas a gran escala. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).