Recuperación de mercurio y oro de las colas de amalgamación en la minería.

Descripción del Articulo

Los objetivos generales fueron la reducción del contenido de mercurio en la cola hasta obtener valores por debajo del nivel máximo permitido por la legislación vigente, se prevé que el valor máximo permisible (alerta) para mercurio es de 0.5 mg/kg y la recuperación del metal precioso oro, debido al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ichavautis Nuñez, Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/561
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/561
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recuperación
Mercurio
Colas
Amalgamación
Minería.
id UNCP_b81d75380d67cba8feec934d4091c161
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/561
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Ortiz Jahn, César PaúlIchavautis Nuñez, Alexander2016-10-12T19:49:19Z2016-10-12T19:49:19Z2014TIMM_09.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/561Los objetivos generales fueron la reducción del contenido de mercurio en la cola hasta obtener valores por debajo del nivel máximo permitido por la legislación vigente, se prevé que el valor máximo permisible (alerta) para mercurio es de 0.5 mg/kg y la recuperación del metal precioso oro, debido al valor agregado que este presenta actualmente en el mercado. Se hicieron ensayos diagnósticos de cianuración para determinar la recuperación de mercurio y oro de la muestra original, variando la concentración de cianuro de sodio, el tiempo de retención, manteniendo un pH entre 1 O a 10.5 y porcentaje de sólidos del 25%. En una siguiente etapa se realizaron nuevos ensayos de cianuración bajo los mismos parámetros, previo tratamiento de lixiviación ácida, para eliminar algunos elementos cianicidas presentes en dicha cola como el caso del Fe2O3. También se hicieron pruebas de cianuración con el concentrado obtenido por tratamiento de gravimetría y flotación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP RecuperaciónMercurioColasAmalgamaciónMinería.Recuperación de mercurio y oro de las colas de amalgamación en la minería.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Metalúrgica y de Materiales.Universidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales.Título ProfesionalIngeniero Metalurgista y de MaterialesTHUMBNAILTIMM_09.pdf.jpgTIMM_09.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7612http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/561/3/TIMM_09.pdf.jpg756efaf091d21a3c1a0a73e9e492c5caMD53ORIGINALTIMM_09.pdfapplication/pdf3437691http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/561/1/TIMM_09.pdf1f106ca16ceb03ccafd517e93896032dMD51TEXTTIMM_09.pdf.txtTIMM_09.pdf.txtExtracted texttext/plain148454http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/561/2/TIMM_09.pdf.txtdd99f5ff3b83c5e10216551c4f3cdd4cMD5220.500.12894/561oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5612024-10-17 16:53:26.572DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Recuperación de mercurio y oro de las colas de amalgamación en la minería.
title Recuperación de mercurio y oro de las colas de amalgamación en la minería.
spellingShingle Recuperación de mercurio y oro de las colas de amalgamación en la minería.
Ichavautis Nuñez, Alexander
Recuperación
Mercurio
Colas
Amalgamación
Minería.
title_short Recuperación de mercurio y oro de las colas de amalgamación en la minería.
title_full Recuperación de mercurio y oro de las colas de amalgamación en la minería.
title_fullStr Recuperación de mercurio y oro de las colas de amalgamación en la minería.
title_full_unstemmed Recuperación de mercurio y oro de las colas de amalgamación en la minería.
title_sort Recuperación de mercurio y oro de las colas de amalgamación en la minería.
author Ichavautis Nuñez, Alexander
author_facet Ichavautis Nuñez, Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz Jahn, César Paúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Ichavautis Nuñez, Alexander
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recuperación
Mercurio
Colas
Amalgamación
Minería.
topic Recuperación
Mercurio
Colas
Amalgamación
Minería.
description Los objetivos generales fueron la reducción del contenido de mercurio en la cola hasta obtener valores por debajo del nivel máximo permitido por la legislación vigente, se prevé que el valor máximo permisible (alerta) para mercurio es de 0.5 mg/kg y la recuperación del metal precioso oro, debido al valor agregado que este presenta actualmente en el mercado. Se hicieron ensayos diagnósticos de cianuración para determinar la recuperación de mercurio y oro de la muestra original, variando la concentración de cianuro de sodio, el tiempo de retención, manteniendo un pH entre 1 O a 10.5 y porcentaje de sólidos del 25%. En una siguiente etapa se realizaron nuevos ensayos de cianuración bajo los mismos parámetros, previo tratamiento de lixiviación ácida, para eliminar algunos elementos cianicidas presentes en dicha cola como el caso del Fe2O3. También se hicieron pruebas de cianuración con el concentrado obtenido por tratamiento de gravimetría y flotación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T19:49:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TIMM_09.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/561
identifier_str_mv TIMM_09.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/561
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/561/3/TIMM_09.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/561/1/TIMM_09.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/561/2/TIMM_09.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 756efaf091d21a3c1a0a73e9e492c5ca
1f106ca16ceb03ccafd517e93896032d
dd99f5ff3b83c5e10216551c4f3cdd4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846160449345683456
score 12.795718
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).