Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha-2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis titulado “Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha – 2019”, tiene como fin reducir las voladuras deficientes, evitar incidencias de voladuras deficien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6013 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6013 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Parámetros geomecánicos Malla de perforación Voladura |
| id |
UNCP_b44177df59c7cbc91052b27783e8af8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6013 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha-2019 |
| title |
Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha-2019 |
| spellingShingle |
Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha-2019 Rodriguez Oré, Hubert Parámetros geomecánicos Malla de perforación Voladura |
| title_short |
Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha-2019 |
| title_full |
Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha-2019 |
| title_fullStr |
Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha-2019 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha-2019 |
| title_sort |
Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha-2019 |
| author |
Rodriguez Oré, Hubert |
| author_facet |
Rodriguez Oré, Hubert |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hilario Berríos, José Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Oré, Hubert |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros geomecánicos Malla de perforación Voladura |
| topic |
Parámetros geomecánicos Malla de perforación Voladura |
| description |
El presente trabajo de tesis titulado “Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha – 2019”, tiene como fin reducir las voladuras deficientes, evitar incidencias de voladuras deficientes en las labores mineras de avance (Rampas y subniveles) y tajos de producción(corte y relleno ascendente y sub level caving), tales como: frentes con tiros cortados, frentes con tiros soplados, taladros soplados, taladros de arranque anillados, taladros de arranque confinados y también tacos con longitudes de más de 0.50 cm post disparo. Sobreroturas y sobre excavaciones, ejecución inadecuada de las cunetas durante el disparo cuando se tiene rocas de regular a mala calidad, dificultades en los avances, sostenimiento deficiente, exceso de factor de carga, producción de mineral deficientes, que desencadena en problemas de costos en la perforación & voladura en la empresa y penalizaciones, multas, sanciones al personal y contratas que ejecuta los trabajos en la SOCIEDAD MINERA CORONA S.A. Para minimizar las estadísticas de voladuras deficientes y mejorar los avances de los disparos el tesista realizó investigaciones técnicas con modelos matemáticos, uso de Softwares y la gran experiencia laboral adquirida con trabajos ejecutados INSITU en la Sociedad Minera Corona S.A. Con ello se pretende lograr una mayor eficiencia de voladura dar cumplimiento al planeamiento mensual de avances lineales programados y mejorar la producción en los tajos del Corte y Relleno Ascendente y Sub Level Caving. Con los nuevos diseños de mallas de perforación planteadas se ubicarán geométricamente los taladros para posteriormente realizar la operación de carguío con el fin de lograr fragmentar la roca con una granulometría adecuada. En la primera parte del informe se describe los objetivos planteados para la investigación, en la segunda parte se describe los aspectos generales de la SOCIEDAD MINERA CORONA S.A. Así como la información general, las bases geológicas de la zona donde se encuentra el yacimiento, la topografía de la zona, y los métodos de explotación que se desarrollan en las operaciones; también se describen las hipótesis planteadas. Como ítem fundamental para el presente informe también se describirá la presentación de resultados obtenidos en el periodo, prueba de hipótesis y discusión de resultados. Al término del informe se elaborará las conclusiones obtenidas en este periodo y la generación de recomendaciones para alcanzar mejoras específicas en las operaciones que se realiza, se desea que los resultados obtenidos durante esta investigación sean implementados en la unidad de producción Yauricocha como nuevos estándares de trabajo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-19T22:43:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-19T22:43:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/6013 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/6013 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6013/6/T010_70303586_T_1.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6013/4/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6013/3/T010_70303586_T_1.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6013/5/T010_70303586_T_1.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b15358370ff838fe03c95071f810c5ef c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7c8dc96cafd90b609b394d21ee7025e1 de5ba418eea89efe2a7a625b862fd46a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1848063403034148864 |
| spelling |
Hilario Berríos, José AlbertoRodriguez Oré, Hubert2020-10-19T22:43:30Z2020-10-19T22:43:30Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12894/6013El presente trabajo de tesis titulado “Influencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha – 2019”, tiene como fin reducir las voladuras deficientes, evitar incidencias de voladuras deficientes en las labores mineras de avance (Rampas y subniveles) y tajos de producción(corte y relleno ascendente y sub level caving), tales como: frentes con tiros cortados, frentes con tiros soplados, taladros soplados, taladros de arranque anillados, taladros de arranque confinados y también tacos con longitudes de más de 0.50 cm post disparo. Sobreroturas y sobre excavaciones, ejecución inadecuada de las cunetas durante el disparo cuando se tiene rocas de regular a mala calidad, dificultades en los avances, sostenimiento deficiente, exceso de factor de carga, producción de mineral deficientes, que desencadena en problemas de costos en la perforación & voladura en la empresa y penalizaciones, multas, sanciones al personal y contratas que ejecuta los trabajos en la SOCIEDAD MINERA CORONA S.A. Para minimizar las estadísticas de voladuras deficientes y mejorar los avances de los disparos el tesista realizó investigaciones técnicas con modelos matemáticos, uso de Softwares y la gran experiencia laboral adquirida con trabajos ejecutados INSITU en la Sociedad Minera Corona S.A. Con ello se pretende lograr una mayor eficiencia de voladura dar cumplimiento al planeamiento mensual de avances lineales programados y mejorar la producción en los tajos del Corte y Relleno Ascendente y Sub Level Caving. Con los nuevos diseños de mallas de perforación planteadas se ubicarán geométricamente los taladros para posteriormente realizar la operación de carguío con el fin de lograr fragmentar la roca con una granulometría adecuada. En la primera parte del informe se describe los objetivos planteados para la investigación, en la segunda parte se describe los aspectos generales de la SOCIEDAD MINERA CORONA S.A. Así como la información general, las bases geológicas de la zona donde se encuentra el yacimiento, la topografía de la zona, y los métodos de explotación que se desarrollan en las operaciones; también se describen las hipótesis planteadas. Como ítem fundamental para el presente informe también se describirá la presentación de resultados obtenidos en el periodo, prueba de hipótesis y discusión de resultados. Al término del informe se elaborará las conclusiones obtenidas en este periodo y la generación de recomendaciones para alcanzar mejoras específicas en las operaciones que se realiza, se desea que los resultados obtenidos durante esta investigación sean implementados en la unidad de producción Yauricocha como nuevos estándares de trabajo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Parámetros geomecánicosMalla de perforaciónVoladuraInfluencia de los parámetros geomecánicos en el diseño geométrico de mallas de perforación para optimizar la voladura de rocas en Unidad de Producción Yauricocha-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería de MinasTitulo ProfesionalIngeniero de Minashttps://orcid.org/0000-0002-0697-720520404314724026http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTHUMBNAILT010_70303586_T_1.pdf.jpgT010_70303586_T_1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6952http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6013/6/T010_70303586_T_1.pdf.jpgb15358370ff838fe03c95071f810c5efMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6013/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54ORIGINALT010_70303586_T_1.pdfT010_70303586_T_1.pdfapplication/pdf5064938http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6013/3/T010_70303586_T_1.pdf7c8dc96cafd90b609b394d21ee7025e1MD53TEXTT010_70303586_T_1.pdf.txtT010_70303586_T_1.pdf.txtExtracted texttext/plain313277http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/6013/5/T010_70303586_T_1.pdf.txtde5ba418eea89efe2a7a625b862fd46aMD5520.500.12894/6013oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/60132022-07-27 02:28:19.108DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.650435 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).