Conciencia tributaria y cumplimiento de pago del régimen único simplificado en bodegas de la Provincia de Pampas Tayacaja.

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada. “CONCIENCIA TRIBUTARIA Y EL CUMPLIMIENTO DE PAGO DEL RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO EN BODEGAS DE LA PROVINCIA DE PAMPAS TAYACAJA” se realizó el presente investigación porque muchos contribuyentes tienen problemas tributarios en tal sentido nos planteamos la interrogante ¿Cuá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Surichaqui Herrera, Cesar Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4732
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia tributaria
Cumplimiento de pago
Régimen único simplificado
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada. “CONCIENCIA TRIBUTARIA Y EL CUMPLIMIENTO DE PAGO DEL RÉGIMEN ÚNICO SIMPLIFICADO EN BODEGAS DE LA PROVINCIA DE PAMPAS TAYACAJA” se realizó el presente investigación porque muchos contribuyentes tienen problemas tributarios en tal sentido nos planteamos la interrogante ¿Cuál es la influencia de la conciencia tributaria y el cumplimiento del pago de Régimen Único Simplificado en bodegas de la provincia de Pampas Tayacaja? Podemos resumir de la Conciencia Tributaria es un campo de las representaciones sociales sobre la relación Estado-Sociedad que ha sido poco explorado por las ciencias contables en nuestro medio. Para lo cual se recabo información de los contribuyentes del Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS) ante entidades gubernamentales como la SUNAT, INEI. Se logró identificar una población de 513 contribuyentes. El estudio fue realizado con una muestra de 66 contribuyentes de la provincia de Pampas Tayacaja. El presente trabajo de investigación por su naturaleza corresponde al tipo de Investigación aplicada Nivel de Investigación Descriptivo, explicativo. En todo la investigación estuvo orientado por el método científico como método general y como métodos específicos el inductivo deductivo, la observación; las técnicas que apoyaron fueron entre los instrumentos tenemos las fichas de observación y el cuestionario conciencia tributaria y el cumplimiento de pago en el régimen único simplificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).