Comprensión de textos orales en niños y niñas de 5 años de las I.E.E. del anexo de Ocopilla

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se planteó el siguiente problema ¿En qué nivel de comprensión de textos orales se encuentran los niños y niñas de 5 años de las I.E.E. del Anexo de Ocopilla? El cual tiene por objetivo principal conocer los niveles comprensión de textos orales en niños y niñas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán López, Katiuska Nataly, Oré Huamán, Milagros Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6097
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Textos orales
Niños y niñas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se planteó el siguiente problema ¿En qué nivel de comprensión de textos orales se encuentran los niños y niñas de 5 años de las I.E.E. del Anexo de Ocopilla? El cual tiene por objetivo principal conocer los niveles comprensión de textos orales en niños y niñas de 5 años de las I.E.E. del Anexo de Ocopilla. El trabajo es un tipo de investigación sustantiva descriptiva, nivel descriptivo y método descriptivo de observación naturalista con un diseño descriptivo. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento la Prueba de Comprensión de textos orales, y como técnica la observación, que se aplicó en dos momentos la lectura grupal y la evaluación individual. La población estuvo conformada por 210 niños y niñas 5 años, nuestra muestra seleccionada de manera intencional no probabilística, constituida por 60 niños y niñas de 5 años. Para el análisis y procesamientos de datos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 20. Finalmente, se llegó a la conclusión de que los niños y niñas de 5 años de las I.E.E. del Anexo de Ocopilla se encuentran en un nivel medio, lo cual significa que tienen la capacidad de comprender algunos textos que escucha, reconstruyendo información proveniente de la narración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).