Mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos DD310 de la empresa Semiglo - Unidad Minera Chungar

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realiza con la finalidad de aplicar el mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica en los equipos Jumbos DD310 de la empresa SEMIGLO SAC-UNIDAD MINERA CHUNGAR-VOLCAN; se cuenta con una flota de trece equipos entre ellos tenemos; cinco Scoo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza León, Richard Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento centrado
Confiabilidad
Jumbos
id UNCP_b24c7b2932fe6cfe5ec50add953abb4e
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3618
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos DD310 de la empresa Semiglo - Unidad Minera Chungar
title Mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos DD310 de la empresa Semiglo - Unidad Minera Chungar
spellingShingle Mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos DD310 de la empresa Semiglo - Unidad Minera Chungar
Espinoza León, Richard Luis
Mantenimiento centrado
Confiabilidad
Jumbos
title_short Mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos DD310 de la empresa Semiglo - Unidad Minera Chungar
title_full Mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos DD310 de la empresa Semiglo - Unidad Minera Chungar
title_fullStr Mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos DD310 de la empresa Semiglo - Unidad Minera Chungar
title_full_unstemmed Mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos DD310 de la empresa Semiglo - Unidad Minera Chungar
title_sort Mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos DD310 de la empresa Semiglo - Unidad Minera Chungar
author Espinoza León, Richard Luis
author_facet Espinoza León, Richard Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delzo Salome, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza León, Richard Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento centrado
Confiabilidad
Jumbos
topic Mantenimiento centrado
Confiabilidad
Jumbos
description El presente trabajo se realiza con la finalidad de aplicar el mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica en los equipos Jumbos DD310 de la empresa SEMIGLO SAC-UNIDAD MINERA CHUNGAR-VOLCAN; se cuenta con una flota de trece equipos entre ellos tenemos; cinco Scooptrams (R1600G-Ferreyros), dos Dumper(MT2010-(Atlas Copco- EJC552), dos Empernadores (Bolter 77-Resemin, Boltec 235H - Atlas Copco), cuatro Jumbos Frontoneros (DD310-Sandvik) . Los equipos pesados de interior mina son críticos ya que están distribuidos en varios sistemas según su complejidad (limpieza , sostenimiento , perforación y acarreo) y en condiciones extremas por los lugares de trabajo (humedad, poca ventilación, falta de iluminación, falta de agua, vías y accesos en mal estado, entre otros) por ello requieren un buen control de inspecciones, mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, En este caso se eligió trabajar con los Jumbos DD310 teniendo en cuenta que estos equipos tienen 3 años de antigüedad y se evidencia que al presentar fallas mecánicas en el sistema eléctrico e hidráulico son los más críticos y tienen un alto costo de reparación y definitivamente afecta la productividad de la Empresa ,mientras que los Scooptrams son una flota nueva de 6 meses donde se puede aplicar el mantenimiento preventivo , los Empernadores presentan menos fallas mecánicas debido al constante mantenimiento preventivo que ya se realiza y los Dumper al presentar alguna anomalía mecánica son reemplazados por camiones volqueteros Para iniciar el Manteniendo centrado a la confiabilidad se realizo el registro de paradas de equipos según las fallas que presente por sistema motor, percusión, eléctrico, hidráulico, etc., elaborando así la tabla de criticidad que fue la base del estudio de investigación para proponer medidas, estrategias (Plan de Mantenimiento Centrado a la Confiabilidad) y disminuir las fallas de estos sistemas.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T22:41:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T22:41:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3618
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3618/4/Espinoza%20leon.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3618/1/Espinoza%20leon.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3618/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3618/3/Espinoza%20leon.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cda7833859714c191fdd57e533a5d808
0fd4ec17fe2e209f1002075c81927de2
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
63847981a8073ab5878c57572e321cda
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794567247986688
spelling Delzo Salome, ArmandoEspinoza León, Richard Luis2018-01-22T22:41:13Z2018-01-22T22:41:13Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12894/3618El presente trabajo se realiza con la finalidad de aplicar el mantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica en los equipos Jumbos DD310 de la empresa SEMIGLO SAC-UNIDAD MINERA CHUNGAR-VOLCAN; se cuenta con una flota de trece equipos entre ellos tenemos; cinco Scooptrams (R1600G-Ferreyros), dos Dumper(MT2010-(Atlas Copco- EJC552), dos Empernadores (Bolter 77-Resemin, Boltec 235H - Atlas Copco), cuatro Jumbos Frontoneros (DD310-Sandvik) . Los equipos pesados de interior mina son críticos ya que están distribuidos en varios sistemas según su complejidad (limpieza , sostenimiento , perforación y acarreo) y en condiciones extremas por los lugares de trabajo (humedad, poca ventilación, falta de iluminación, falta de agua, vías y accesos en mal estado, entre otros) por ello requieren un buen control de inspecciones, mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, En este caso se eligió trabajar con los Jumbos DD310 teniendo en cuenta que estos equipos tienen 3 años de antigüedad y se evidencia que al presentar fallas mecánicas en el sistema eléctrico e hidráulico son los más críticos y tienen un alto costo de reparación y definitivamente afecta la productividad de la Empresa ,mientras que los Scooptrams son una flota nueva de 6 meses donde se puede aplicar el mantenimiento preventivo , los Empernadores presentan menos fallas mecánicas debido al constante mantenimiento preventivo que ya se realiza y los Dumper al presentar alguna anomalía mecánica son reemplazados por camiones volqueteros Para iniciar el Manteniendo centrado a la confiabilidad se realizo el registro de paradas de equipos según las fallas que presente por sistema motor, percusión, eléctrico, hidráulico, etc., elaborando así la tabla de criticidad que fue la base del estudio de investigación para proponer medidas, estrategias (Plan de Mantenimiento Centrado a la Confiabilidad) y disminuir las fallas de estos sistemas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Mantenimiento centradoConfiabilidadJumbosMantenimiento centrado a la confiabilidad para mejorar la disponibilidad mecánica de Jumbos DD310 de la empresa Semiglo - Unidad Minera Chungarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MecánicaUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería MecánicaTitulo ProfesionalIngeniero MecánicoTHUMBNAILEspinoza leon.pdf.jpgEspinoza leon.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7137http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3618/4/Espinoza%20leon.pdf.jpgcda7833859714c191fdd57e533a5d808MD54ORIGINALEspinoza leon.pdfEspinoza leon.pdfapplication/pdf3123929http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3618/1/Espinoza%20leon.pdf0fd4ec17fe2e209f1002075c81927de2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3618/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEspinoza leon.pdf.txtEspinoza leon.pdf.txtExtracted texttext/plain109754http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3618/3/Espinoza%20leon.pdf.txt63847981a8073ab5878c57572e321cdaMD5320.500.12894/3618oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/36182024-10-17 16:53:13.337DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.837637
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).