Crecimiento de tectona grandis L. F. en plantación agroforestal y campo abierto - San Martin de Pangoa
Descripción del Articulo
En el anexo Unión Arcuellar del distrito de Pangoa, en plantaciones de Tectona grandis con once años de edad establecida en sistema agroforestal y campo abierto, el objetivo fue determinar el crecimiento de los árboles. Por tratarse de una investigación descriptiva de enfoque cuantitativo, mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10615 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento de tectona grandis, plantación agroforestal y campo abierto, San Martin de Pangoa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | En el anexo Unión Arcuellar del distrito de Pangoa, en plantaciones de Tectona grandis con once años de edad establecida en sistema agroforestal y campo abierto, el objetivo fue determinar el crecimiento de los árboles. Por tratarse de una investigación descriptiva de enfoque cuantitativo, mediante el muestreo sistemático aleatorizado, se determinó los resultados: En sistema agroforestal el diámetro normal promedio de los árboles varía entre límites (15,20 y 16,36 cm.); la altura total promedio entre (12,41 y 12,86 m); la altura comercial (6,28 y 6,69 m) y el volumen de los árboles en pie (0,13 y 0,15 m³). Mientras las variables dasométricas de la especie establecida en campo abierto, el diámetro normal promedio se encuentra entre (13,82 y 14,72 cm.); la altura total (11,52 y 12,15 m.); la altura comercial (6,41 y 6,95 m.); el volumen de los árboles en pie (0,11 y 0,13 m ³). Comparando las variables dasométricas de teca registrado en ambos tipos de plantación solamente se encontró diferencia estadística significativa correspondiente al diámetro normal, en sistema agroforestal fue 15,78 cm y en campo abierto 14,27 cm. Mediante el modelo de regresión de crecimiento para catorce años se estimó la altura total de árboles establecidos en sistema agroforestal 23m, diámetro 54,23cm y volumen 1,09 m3., para campo abierto altura total 19m, diámetro 19,01 cm y volumen 0,51 m3. El peso promedio de hojarasca de los pisos de plantación en sistema agroforestal fue 0,95 Kg/m2 y de campo 0,76 Kg/m2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).