Conocimiento de los estudiantes de la universidad nacional del centro del Perú sobre las consecuencias fisicas del consumo de alcohol

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo de conocer el nivel de conocimiento de los estudiantes de la UNCP sobre las consecuencias ñsicas del consumo de alcohol; la Hipótesis planteada en nuestra investigación es que el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de la UNCP sobre las cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Centeno Oyola Gabriela Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Estudiantes
Consecuencias físicas
Consumo de alcohol
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el objetivo de conocer el nivel de conocimiento de los estudiantes de la UNCP sobre las consecuencias ñsicas del consumo de alcohol; la Hipótesis planteada en nuestra investigación es que el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de la UNCP sobre las consecuencias físicas del consumo de alcohol es bajo porque no manejan ni tienen acceso a una información adecuada; el tipo de investigación fue básica, el nivel de investigación fue descriptiva; nuestra muestra fue de 337 alumnos de la UNCP; las técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario. Encontrando así que los estudiantes de la UNCP conocen sobre las consecuencias ñsicas del consumo de alcohol debido a que un alto porcentaje de los encuestados manifiestan tener conocimientos sobre el tema y no hay una adecuada información acerca de las consecuencias físicas del consumo de alcohol. Los resultados obtenidos fueron los siguientes: El nivel de conocimiento de los estudiantes de la Universidad Nacional del Centro del Perú sobre las consecuencias físicas del consumo de alcohol es alto. Y que los medios de comunicación no brindan una información adecuada sobre dichas consecuencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).