Evaluación geotécnica del depósito de relaves de la planta concentradora de Huari- La Oroya
Descripción del Articulo
El presente estudio de Evaluación Geotécnica del Depósito de Relaves de la planta concentradora de Huari- La Oroya, de propiedad de la Universidad Nacional del Centro del Perú, analiza y evalúa los diferentes tipos de amenazas, siendo estas amenazas naturales tales como: sísmicas (movimientos sísmic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2156 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amenazas Planes de contigencia |
Sumario: | El presente estudio de Evaluación Geotécnica del Depósito de Relaves de la planta concentradora de Huari- La Oroya, de propiedad de la Universidad Nacional del Centro del Perú, analiza y evalúa los diferentes tipos de amenazas, siendo estas amenazas naturales tales como: sísmicas (movimientos sísmicos sea terremotos y temblores), geotécnicas (deslizamientos y derrumbes), hidrológicas (la precipitación pluvial o lluvias excesivas propio de la sierra), las amenazas antrópicas (posibles fallas humanas que se podría incurrir durante la preparación, construcción, operación y ampliación del depósito de relaves).Así mismo se evalúa los riesgos que se tiene en cada uno de estas amenazas a fin de prevenir y controlar posibles desastres naturales que podría ocurrir y así proponer los Planes de contingencia que sean oportunas como respuesta a las situaciones de emergencias para lo cual se tiene establecido un Comité de Crisis. Finalmente se ha calculado el factor de seguridad de la estabilidad del depósito de relaves siendo mayor a 1.15 lo cual brinda confianza y seguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).