Diseño de malla de perforación - voladura y extracción de rocas para escolleras – Cantera Cristopher – Carabayllo - 2019
Descripción del Articulo
La investigación de perforación y voladura en canteras en nuestro país es muy limitada. Pero, en estos lugares también se realizan esas actividades unitarias tal como se hace en la minería a cielo abierto, pero a menor escala. Tal es fundamento por el cual se propuso mejorar los procedimientos en pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5653 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Canteras Escolleras Perforación Voladura |
Sumario: | La investigación de perforación y voladura en canteras en nuestro país es muy limitada. Pero, en estos lugares también se realizan esas actividades unitarias tal como se hace en la minería a cielo abierto, pero a menor escala. Tal es fundamento por el cual se propuso mejorar los procedimientos en perforación y voladura en una cantera para suministrar escolleras; por lo tanto, se planteó el problema señalando ¿De qué manera influye el diseño de la malla de perforación y voladura en la mejora de la extracción de rocas para escolleras en la Cantera Cristopher de Carabayllo - 2019? A partir de esta interrogante se trazó como objetivo determinar de qué manera influye el diseño de la malla de perforación y voladura en la mejora de la extracción de rocas para escolleras en la Cantera Cristopher. En el desarrollo del trabajo de investigación se usó el método científico. La población se consideró a las zonas de extracción de rocas para escollera 4D y 4I de la cantera Cristopher de Carabayllo y como muestra zona 4D. Para lograr la fragmentación requerida se realizó un primer diseño de malla y carga como referencia 0, a partir de esta línea base se desarrollaron diseños más puntuales de acuerdo a la configuración de la roca, 8 filas de taladros, de 7 taladros por fila en donde se diseñó en paquetes simultáneos de 3 para lograr uniformidad de corte y movilización de la roca para evitar el amarrado de la roca y sea difícil su extracción. El factor de carga fue de 0.16 kg/m3 y el 95% de las rocas para escolleras o coraza tuvieron las dimensiones requeridas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).