Depresión y adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis de la microred Chilca – Huancayo 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis de la Microred Chilca- Huancayo 2020. Metodología: El tipo de investigación es correlacional, de diseño no experimental. El estudio fue realizado con una muestra de 36 pacientes que se at...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melo Uribe, Tatiana Yulissa, Tovar Loayza, Jaqueline Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/11456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Pacientes con tuberculosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis de la Microred Chilca- Huancayo 2020. Metodología: El tipo de investigación es correlacional, de diseño no experimental. El estudio fue realizado con una muestra de 36 pacientes que se atienden en los establecimientos de salud pertenecientes en la Microred de Chilca – Huancayo 2020, para medir las variables de estudio se hizo uso de la prueba de Zung y la escala de adherencia al tratamiento en pacientes adultos con tuberculosis. Resultados: Se identifica que no existe una correlación significativa entre la depresión y la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis de la Microred Chilca-Huancayo. Además, se encontró una correlación débil entre los síntomas somáticos y la adherencia. Aunque se observó una correlación débil entre los síntomas cognitivos y la adherencia, no fue estadísticamente significativa. Del mismo modo, se encontró una correlación débil entre el estado de ánimo y la adherencia, sin significado estadístico. Asimismo, a pesar de una correlación débil entre los síntomas psicomotores y la adherencia, no se halló significancia estadística. Conclusiones: Dando respuesta al objetivo general se identificó que la relación entre depresión y adherencia al tratamiento no resultó ser estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).