Propuesta de marketing mix para el crecimiento empresarial de la Asociación Hatun Misky en Pampas Tayacaja 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación el cual lleva por título “Propuesta de Marketing Mix para el Crecimiento Empresarial de la Asociación Hatun Misky en Pampas Tayacaja 2020” y tiene como fin fundamental explicar de qué manera la propuesta de marketing mix tendrá lugar como efecto sobre el crecimiento emp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7656 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7656 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Mix Crecimiento Empresarial Hatun Misky Promoción Precio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación el cual lleva por título “Propuesta de Marketing Mix para el Crecimiento Empresarial de la Asociación Hatun Misky en Pampas Tayacaja 2020” y tiene como fin fundamental explicar de qué manera la propuesta de marketing mix tendrá lugar como efecto sobre el crecimiento empresarial de la asociación Hatun Misky en Pampas Tayacaja, para tal fin desde la óptica metodológica de la investigación y dando respuesta al ¿Cómo? se emplea el método científico como método universal, como método general, el inductivo y comparativo, y como método específico el explicativo, el tipo de investigación empleado es la aplicada, de alcance explicativo, el mapa investigativo sigue el patrón pre experimental, al tratarse de una asociación Mype se ha seleccionado a todos los socios presentes como marco muestral de investigación, a los cuales se les ha aplicado un cuestionario con respuestas en escala ordinal, tras la aplicación misma, los resultados advierten para la propuesta de producto centrarse en la capacitación del personal en los productos ofertados, mejoras en el empaque (logo, slogan, y frase), empleo de material reciclable, en la propuesta de precio, fijar un precio competitivo, fijación de precios por paquetes y packs, análisis de los competidores en el mercado, en la propuesta de plaza, establecer nuevos puntos de venta vía redes por aplicativo, apertura de canales online de pago, establecer alianzas estratégicas con instituciones públicas, y en la propuesta de promoción, ofertar productos por paquetes y packs, promoción de la empresa por medios radiales de preferencia, políticas de rotación de productos, y campañas publicitarias, cabe señalar que todas las propuestas de marketing se contrastaron estadísticamente a través del modelo explicativo de regresión lineal, el cual devolvió el coeficiente de determinación, y los coeficientes T de Student, con el nivel de significancia (0.043<0.050). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).