Optimización de la extracción de cannabinoides de Cannabis Sativa L. asistido por ultrasonido, en tres regiones del Perú.
Descripción del Articulo
Cannabis sativa L., es una planta psicoactiva utilizada con fines recreativos y medicinales desde la antigüedad. En muchos países se están legalizando los medicamentos a base de cannabis. El contenido de compuestos bioactivos son muchos, entre los que el THC y el CBD son los cannabinoides más estudi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10084 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10084 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cannabis sativa L., ultrasonido, polinomio de segundo orden, extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNCP_aa67f04085d7b1140da49f6fa8e7717b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10084 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Optimización de la extracción de cannabinoides de Cannabis Sativa L. asistido por ultrasonido, en tres regiones del Perú. |
| title |
Optimización de la extracción de cannabinoides de Cannabis Sativa L. asistido por ultrasonido, en tres regiones del Perú. |
| spellingShingle |
Optimización de la extracción de cannabinoides de Cannabis Sativa L. asistido por ultrasonido, en tres regiones del Perú. Delgadillo Perez, Yacnehs Crisman Cannabis sativa L., ultrasonido, polinomio de segundo orden, extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Optimización de la extracción de cannabinoides de Cannabis Sativa L. asistido por ultrasonido, en tres regiones del Perú. |
| title_full |
Optimización de la extracción de cannabinoides de Cannabis Sativa L. asistido por ultrasonido, en tres regiones del Perú. |
| title_fullStr |
Optimización de la extracción de cannabinoides de Cannabis Sativa L. asistido por ultrasonido, en tres regiones del Perú. |
| title_full_unstemmed |
Optimización de la extracción de cannabinoides de Cannabis Sativa L. asistido por ultrasonido, en tres regiones del Perú. |
| title_sort |
Optimización de la extracción de cannabinoides de Cannabis Sativa L. asistido por ultrasonido, en tres regiones del Perú. |
| author |
Delgadillo Perez, Yacnehs Crisman |
| author_facet |
Delgadillo Perez, Yacnehs Crisman Pascual Baldeon, Jacoba Erika |
| author_role |
author |
| author2 |
Pascual Baldeon, Jacoba Erika |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Espinoza Silva, Clara Raquel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delgadillo Perez, Yacnehs Crisman Pascual Baldeon, Jacoba Erika |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cannabis sativa L., ultrasonido, polinomio de segundo orden, extracción |
| topic |
Cannabis sativa L., ultrasonido, polinomio de segundo orden, extracción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
Cannabis sativa L., es una planta psicoactiva utilizada con fines recreativos y medicinales desde la antigüedad. En muchos países se están legalizando los medicamentos a base de cannabis. El contenido de compuestos bioactivos son muchos, entre los que el THC y el CBD son los cannabinoides más estudiados porque son los que han demostrado, según los estudios, tener una fuerte influencia en los efectos de la producción medicinal en derivados del cannabis. Por tal el propósito de estudio es optimizar los parámetros de tiempo, amplitud y concentración de, metanol sobre el rendimiento y volumen de THC y CBD de Cannabis sativa L. en tres departamentos del Perú a diferentes alturas (JUNÍN, AYACUCHO, HUÁNUCO), utilizando la superficie respuesta como metodologia. Las muestras de inflorescencias de Cannabis sativa L. fueron colectadas de los diferentes departamentos del Perú (JUNÍN, AYACUCHO y HUÁNUCO), se realizó la extracción favorecida con ultrasonido teniendo como variables independientes la concentración, tiempo y amplitud de metanol, y como variables dependientes el rendimiento y Contenido de THC y CBD. La cuantificación de THC y CBD se realizó por HPLC, y para evaluar el efecto de las variables y optimización del proceso se utilizó el diseño compuesto central. Se realizó el análisis de varianza (ANOVA) para cada una de las respuestas con un intervalo de confianza del 95% para determinar diferencias significativas dentro de las medias en función de la probabilidad o “P value” (P < 0,05). Finalmente, se optimizó el diseño de los predictores para valores óptimos de las respuestas en base a la función de deseabilidad después de probar el modelo para determinar su importancia y confiabilidad. Resultados. Los resultados obtenidos muestran que los datos se ajustan bien al modelo. La optimización mostró que las condiciones óptimas de extracción fueron 100% de amplitud, 20 minutos y 96 % de metanol. Con estos parámetros, se cuantificaron las muestras de Ayacucho, Junín y Huánuco. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-10T13:38:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-10T13:38:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10084 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10084 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/1/T010_73265084_T%20-%20T010_70342543_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/3/Autorizaci%c3%b3n%20Delgadillo.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/4/Autorizaci%c3%b3n%20Pascual.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/5/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/6/T010_73265084_T%20-%20T010_70342543_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/7/Autorizaci%c3%b3n%20Delgadillo.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/8/Autorizaci%c3%b3n%20Pascual.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cf948f943132a98bfbdfe3919161893 abc7cddf763fe29380b9cdab568ee136 58551e6b475290b43641914b3709a276 d6f1acbdbd0e41176e67a2318ebda986 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 f6281597b92a67d6abd6d0341f3173be 5e1010d9fdcc4c64822e6cb7893dd40d 38b822bd1efece3718175092853a57a7 6caed05fbb2b1d4c8a76e8435297a67e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794684609855488 |
| spelling |
Espinoza Silva, Clara RaquelDelgadillo Perez, Yacnehs CrismanPascual Baldeon, Jacoba Erika2024-01-10T13:38:23Z2024-01-10T13:38:23Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10084Cannabis sativa L., es una planta psicoactiva utilizada con fines recreativos y medicinales desde la antigüedad. En muchos países se están legalizando los medicamentos a base de cannabis. El contenido de compuestos bioactivos son muchos, entre los que el THC y el CBD son los cannabinoides más estudiados porque son los que han demostrado, según los estudios, tener una fuerte influencia en los efectos de la producción medicinal en derivados del cannabis. Por tal el propósito de estudio es optimizar los parámetros de tiempo, amplitud y concentración de, metanol sobre el rendimiento y volumen de THC y CBD de Cannabis sativa L. en tres departamentos del Perú a diferentes alturas (JUNÍN, AYACUCHO, HUÁNUCO), utilizando la superficie respuesta como metodologia. Las muestras de inflorescencias de Cannabis sativa L. fueron colectadas de los diferentes departamentos del Perú (JUNÍN, AYACUCHO y HUÁNUCO), se realizó la extracción favorecida con ultrasonido teniendo como variables independientes la concentración, tiempo y amplitud de metanol, y como variables dependientes el rendimiento y Contenido de THC y CBD. La cuantificación de THC y CBD se realizó por HPLC, y para evaluar el efecto de las variables y optimización del proceso se utilizó el diseño compuesto central. Se realizó el análisis de varianza (ANOVA) para cada una de las respuestas con un intervalo de confianza del 95% para determinar diferencias significativas dentro de las medias en función de la probabilidad o “P value” (P < 0,05). Finalmente, se optimizó el diseño de los predictores para valores óptimos de las respuestas en base a la función de deseabilidad después de probar el modelo para determinar su importancia y confiabilidad. Resultados. Los resultados obtenidos muestran que los datos se ajustan bien al modelo. La optimización mostró que las condiciones óptimas de extracción fueron 100% de amplitud, 20 minutos y 96 % de metanol. Con estos parámetros, se cuantificaron las muestras de Ayacucho, Junín y Huánuco.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cannabis sativa L., ultrasonido, polinomio de segundo orden, extracciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Optimización de la extracción de cannabinoides de Cannabis Sativa L. asistido por ultrasonido, en tres regiones del Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasIngeniero (a) en Industrias Alimentariashttps://orcid.org/0000-0001-8229-417723004625721046Ancasi Concha, VictoriaArtica Mallqui, LuisEspinoza Silva, Clara Raquelhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional7326508470342543ORIGINALT010_73265084_T - T010_70342543_T.pdfT010_73265084_T - T010_70342543_T.pdfapplication/pdf1321069http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/1/T010_73265084_T%20-%20T010_70342543_T.pdf1cf948f943132a98bfbdfe3919161893MD51Autorización Delgadillo.pdfAutorización Delgadillo.pdfapplication/pdf273652http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/3/Autorizaci%c3%b3n%20Delgadillo.pdfabc7cddf763fe29380b9cdab568ee136MD53Autorización Pascual.pdfAutorización Pascual.pdfapplication/pdf437892http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/4/Autorizaci%c3%b3n%20Pascual.pdf58551e6b475290b43641914b3709a276MD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf4113742http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/5/Reporte%20de%20similitud.pdfd6f1acbdbd0e41176e67a2318ebda986MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_73265084_T - T010_70342543_T.pdf.jpgT010_73265084_T - T010_70342543_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6943http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/6/T010_73265084_T%20-%20T010_70342543_T.pdf.jpgf6281597b92a67d6abd6d0341f3173beMD56Autorización Delgadillo.pdf.jpgAutorización Delgadillo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8138http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/7/Autorizaci%c3%b3n%20Delgadillo.pdf.jpg5e1010d9fdcc4c64822e6cb7893dd40dMD57Autorización Pascual.pdf.jpgAutorización Pascual.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10333http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/8/Autorizaci%c3%b3n%20Pascual.pdf.jpg38b822bd1efece3718175092853a57a7MD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7524http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10084/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg6caed05fbb2b1d4c8a76e8435297a67eMD5920.500.12894/10084oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/100842024-01-11 03:01:01.607DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.609372 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).