El tim en la comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa 30211 de Saños Grande –distrito de El Tambo – Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ejecutó con el propósito de determinar la influencia del TIM en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 30211 del anexo de Saños Grande del distrito de El Tambo – Huancayo. La hipótesis de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2867 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tim Comprensión lectora Estudiantes |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se ejecutó con el propósito de determinar la influencia del TIM en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 30211 del anexo de Saños Grande del distrito de El Tambo – Huancayo. La hipótesis de la investigación fue la siguiente: El TIM influye significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 30211 del anexo de Saños Grande del distrito de El Tambo – Huancayo. En la ejecución del trabajo se aplicó el método científico como método general, el método experimental como método específico permitiéndonos sistematizar, analizar y explicar los resultados para llegar a las conclusiones confiables, y así comprobar la hipótesis. El diseño de investigación fue cuasi experimental con pre test y post test. Se llegó a la conclusión de que el TIM influye de manera significativa en la comprensión lectora de los estudiantes de tercer gradode Educación Primaria de la Institución Educativa N° 30211 de Saños Grande del distrito de El Tambo – Huancayo, tal como se muestra en el capítulo IV aceptando la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).