Exportación Completada — 

Utilización del gas natural vehicular para mitigar la contaminación del aire producido por el parque automotor en la ciudad de Huancayo

Descripción del Articulo

El ingreso del gas natural vehicular en la ciudad de Huancayo, tiene como objetivo mitigar la contaminación del aire producido por el parque automotor, a la vez que se promueve el uso de combustibles menos contaminantes en sustitución del diesel y gasolina. Para evaluar la posibilidad de ingreso del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinchez Camarena, Ebniza July
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2588
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas natural vehicular
Contaminación del aire
Parque automotor
Descripción
Sumario:El ingreso del gas natural vehicular en la ciudad de Huancayo, tiene como objetivo mitigar la contaminación del aire producido por el parque automotor, a la vez que se promueve el uso de combustibles menos contaminantes en sustitución del diesel y gasolina. Para evaluar la posibilidad de ingreso del Gas natural vehicular GNV, se elaboraron encuestas dirigidas a distintas entidades tales así como, estaciones de servicio, choferes del parque automotor clasificado por ómnibus y automóviles, ciudadanía en general. También se hace muy necesario saber la opinión de los gobiernos locales, ya que ellos tendrán una participación activa en proyectos de inversión referidos al cambio de matriz energética. El desarrollo de los resultados fue analizado teniendo en cuenta la experiencia que se viene obteniendo en la ciudad de Lima-Callao, y a los resultados obtenidos en las encuestas de las diferentes organizaciones que fueron evaluadas. Estos resultados manifiestan que dentro de nueve años, las emisiones de Monóxido de carbono, habrán tenido una reducción de 4,845 Ton/año, los Óxidos de Nitrógeno NOx, se reducirán en 1,774 Ton/año, el plomo Pb, se reducirá en 15 Ton/año, los Compuestos orgánicos volátiles COV, se reducirán en 1,138 Ton/año, Dióxido de Azufre SO2, se reducirá en 751Ton/año, a partir del año 2013, con esto se demuestra que el ingreso del Gas natural vehicular a la ciudad de Huancayo, es sin duda la mejor alternativa para mitigar la contaminación del aire producido por el parque automotor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).