"Estrés y desempeño laboral del personal de Enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen Huancayo- 2024"
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Estrés y desempeño laboral del personal de enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen Huancayo – 2024”, tiene como objetivo general establecer la relación que existe entre Estrés y Desempeño Laboral del personal de enfermería, metodológicamente es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11863 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés, Desempeño Laboral, Estrés Laboral, Personal de enfermería. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La investigación titulada “Estrés y desempeño laboral del personal de enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen Huancayo – 2024”, tiene como objetivo general establecer la relación que existe entre Estrés y Desempeño Laboral del personal de enfermería, metodológicamente es de tipo observacional, nivel correlacional, diseño descriptivo correlacional, la población establecida fue el personal de enfermería con una muestra de 56 enfermeros y enfermeras que laboran dentro de las Unidades Prestadoras de Servicios de Salud del Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”. La técnica de recolección de datos establecida fue la encuesta y los instrumentos desarrollados son: “Escala de Estresores Laborales: The Laboral Stress Scale”, α = 0.80 confiabilidad alta; y la “Escala de sentimientos y actitudes hacia el trabajo”, α = 0.95, confiabilidad muy alta. El resultado obtenido evidenció que el 43% de encuestados presenta elevado nivel de estrés, 43% nivel de estrés manejable y el 14% nivel mínimo de estrés. En cuanto al desempeño laboral se obtuvo que el 50% maneja un poco eficiente desempeño laboral, el 46% nivel eficiente y el 2% nivel promedio de desempeño laboral. En conclusión, sí existe relación directa entre el estrés y el desempeño laboral, pues la correlación por Rho= 0. 53 es positiva y moderada, puesto que a bajos niveles de estrés (manejable 43% a mínimo un 14%), hay un eficiente desempeño laboral (un poco eficiente 50% a eficiente 46%). A niveles de estrés manejable es eficiente el desempeño laboral del personal de enfermería del Hospital Regional Docente Materno Infantil el Carmen. Así mismo se evidencio en cada dimensión que existe correlación positiva moderada ya que los resultados en sus dimensiones fueron: en la dimensión estructura (Rho= 0. 54), en la dimensión de remuneración (Rho= 0.42), en la dimensión de riesgo de toma de decisiones (Rho = 0.55), en la dimensión tolerancia al conflicto (Rho= 0.47), mientras que en la dimensión de responsabilidad social es correlación positiva baja (Rho= 0.36). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).