Control Interno en obras por administración directa en las municipalidades distritales de la provincia de Jauja
Descripción del Articulo
La tesis titulada Control Interno en obras por administración directa en las Municipalidades Distritales de la Provincia de Jauja, se inició con la identificación que gran parte de funcionarios, tienen la falta de conocimiento de control interno aplicado a obras por administración directa, realizand...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1628 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1628 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Administración directa |
Sumario: | La tesis titulada Control Interno en obras por administración directa en las Municipalidades Distritales de la Provincia de Jauja, se inició con la identificación que gran parte de funcionarios, tienen la falta de conocimiento de control interno aplicado a obras por administración directa, realizando procesos tradicionales por falta de aplicación de la legislación peruana sobre control interno. Ante esta situación se formula la siguiente interrogante: ¿De qué manera el control interno influirá en la ejecución de obras por administración directa en las Municipalidades Distritales de la Provincia de Jauja? Ante este problema, se propone la siguiente hipótesis. El control interno influirá positivamente en la ejecución de obras por administración directa en las Municipalidades Distritales de la Provincia de Jauja. Se tiene el siguiente objetivo. Determinar de qué manera el control interno influirá en la ejecución de obras por administración directa en las Municipalidades Distritales de la Provincia de Jauja. El tipo de investigación fue aplicada, el nivel descriptivo, el método científico, el diseño correlacional; las técnicas fueron: entrevistas, encuesta, observación directa e indirecta y el instrumento fue el cuestionario. Finalmente, tal como se aprecia en las conclusiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).