Análisis de los parámetros eléctricos para la regulación de velocidad optima de motores asíncronos mediante control escalar con modulación de ancho de pulso

Descripción del Articulo

El presente trabajo trata del control escalar por modulación de ancho de pulso para controlar las señales de disparo de los dispositivos de conmutación del inversor que alimenta de corriente alterna al motor asíncrono con frecuencia variable. Para ello se revisó las teorías de control de velocidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Cáceres, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2971
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/2971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros eléctricos
Regulación
Motores asíncronos
Descripción
Sumario:El presente trabajo trata del control escalar por modulación de ancho de pulso para controlar las señales de disparo de los dispositivos de conmutación del inversor que alimenta de corriente alterna al motor asíncrono con frecuencia variable. Para ello se revisó las teorías de control de velocidad de motores, convertidores ca/cc y cc/ca, semiconductores de potencia y efectos de los armónicos en los motores de inducción. Se analizó los valores que deben tener tanto en tensión como en frecuencia la onda moduladora senoidal y la onda portadora triangular con el fin de que el sistema de control no genere armónicos de tensión que perjudican al motor. La simulación realizada del control escalar mediante modulación de ancho de pulso de las señales de disparo de los dispositivos conmutadores del inversor alimentador de corriente alterna al motor asíncrono, nos comprobó la veracidad de la regulación optima de la velocidad del motor cuando se toma en cuenta las recomendaciones acerca de los valores del índice de modulación de frecuencia (mf) y del índice de modulación de amplitud (ma) los cuales son los siguientes: en el caso de utilizar valores bajos de mf con el objeto de eliminar los armónicos pares debe de utilizarse PWM síncrono con mf entero e impar; el valor de mf debe de ser múltiplo de 3, para eliminar los armónicos de amplitud más relevante; las pendientes de la onda portadora y de la onda moduladora deben de ser contrarias en los pasos por cero y si se trabaja con sobremodulación, se deben de respetar los criterios expuestos para valores bajos de mf, sin importar el valor de este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).