Creatividad en estudiantes de educación básica regular de la sierra y selva de Junín

Descripción del Articulo

Se realizó una investigación de tipo sustantiva descriptiva, se encuentra dentro de la línea psicológica de la creatividad, tuvo por objeto establecer si existen o no diferencias en el desarrollo de la creatividad entre los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Sierra y de la Selva de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranda Sanabria, July Fiorella
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4148
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Descripción
Sumario:Se realizó una investigación de tipo sustantiva descriptiva, se encuentra dentro de la línea psicológica de la creatividad, tuvo por objeto establecer si existen o no diferencias en el desarrollo de la creatividad entre los estudiantes de la Educación Básica Regular de la Sierra y de la Selva de la Región Junín. La muestra estuvo constituida por 2835 estudiantes de los últimos grados de la EBR, procedentes de las Instituciones educativas representativas de la Sierra y Selva de Junín (Huancayo, Satipo, Chanchamayo). Se aplicó una batería de instrumentos para evaluar la creatividad en los tres niveles (Inicial, Primaria y Secundaria). Los datos fueron procesados empleando la Prueba Z. En conclusión, existen diferencias estadísticamente significativas entre las medias del grupo de la Sierra con respecto al de la Selva, al igual que los estudiantes del nivel Secundaria de la Sierra de la Región Junín. En el resto de los casos tanto en el nivel Inicial como en el nivel Primaria, no existen diferencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).