Sistema de gestión de riesgos en la prevención de accidentes de seguridad y ambiental en la Compañía Minera Milpo-Pasco

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal, determinar el sistema de gestión de riesgos en la prevención de accidentes de seguridad y ambiental en la compañía minera Milpo. El estudio es de alcance descriptivo por medio de los reportes diarios de Habla Fácil que son elaborados por la compañía y e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Molina, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Gestión
Prevención de accidentes
Seguridad
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal, determinar el sistema de gestión de riesgos en la prevención de accidentes de seguridad y ambiental en la compañía minera Milpo. El estudio es de alcance descriptivo por medio de los reportes diarios de Habla Fácil que son elaborados por la compañía y empresas contratistas, los datos se procesaron con el programa Microsoft Excel y con la ayuda de la tabla de clasificación de accidentes, obteniendo como resultado deficiencias en la prevención de accidentes mediante la aplicación del instrumento Habla Fácil; para detallar las causas de los riesgos críticos de seguridad y medio ambiente se trabajaron con 130746 reportes elaborados en los meses de junio 2015 hasta julio del 2016 se identificó 338 causas de riesgos de seguridad y 14 de medio ambiente, para verificar la información de cada reporte según el comportamiento de riesgo, condición de riesgo, derecho a decir no, y casi accidentes se trabajó con 13668 reportes elaborados en el mes de marzo del 2017; se identificó que el 6% son buenos y cumplen con el procedimiento de llenado del habla fácil mientras que el 60% son irregulares y el 34% son malos y no cumplen con el procedimiento del llenado del Habla Fácil. Para verificar la eficiencia del plan de acción se identificaron los reportes de causas reiterativas durante las 5 semanas del mes de marzo del 2017, se identificó que al 96% se aplicó los planes de acción y el 4% no se aplicó los planes de acción, según el análisis del estudio los reportes reiterativos por semanas son de las mismas causas evidenciando así que no se cumplen con los planes de acción y estas son deficientes. Palabras claves: Habla Fácil, comportamiento de riesgo, condición de riesgo, derecho a decir no, casi accidente, plan de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).