Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021
Descripción del Articulo
Describir las características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio observacional, descriptivo y retro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8974 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8974 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermedad Renal Crónica Inicio de hemodiálisis características epidemiológicas características clínicas características laboratoriales características imagenológicas Comorbilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| id |
UNCP_960ad48faccba5621e5a186ad328bc40 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8974 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021 |
| title |
Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021 |
| spellingShingle |
Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021 Astón Betalleluz Eizaguirre, Christopher César Enfermedad Renal Crónica Inicio de hemodiálisis características epidemiológicas características clínicas características laboratoriales características imagenológicas Comorbilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| title_short |
Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021 |
| title_full |
Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021 |
| title_fullStr |
Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021 |
| title_full_unstemmed |
Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021 |
| title_sort |
Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021 |
| author |
Astón Betalleluz Eizaguirre, Christopher César |
| author_facet |
Astón Betalleluz Eizaguirre, Christopher César |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Basaldúa Galarza, Ananí Grisella |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astón Betalleluz Eizaguirre, Christopher César |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enfermedad Renal Crónica Inicio de hemodiálisis características epidemiológicas características clínicas características laboratoriales características imagenológicas Comorbilidades |
| topic |
Enfermedad Renal Crónica Inicio de hemodiálisis características epidemiológicas características clínicas características laboratoriales características imagenológicas Comorbilidades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| description |
Describir las características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo donde se evaluaron a 206 pacientes en HNRPP Essalud, el muestreo fue no probabilístico por criterios de selección; se usó la estadística descriptiva para la estimación puntual. RESULTADOS: El promedio de edad fue 62,11 años, grupo etario mayores de 60 años (62,1%), grupo geriátrico adulto mayor (64,6%), sexo varón (64,6%), estado civil casado (50%), grado de instrucción superior (42,2%), lugar de procedencia Huancayo (56,3%) y etiología diabetes mellitus (37,9%). En cuanto a clínica, la palidez (21,6%), náuseas (18,7%) y edemas (15,8%). Laboratorio, el promedio de hemoglobina fue 9,5g/Dl, creatinina 10,4mg/Dl, urea 201,9mg/Dl y filtración glomerular 6,7mL/min/1,73m2. Imagen, la mala diferenciación corticomedular (28,2%), las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial (62,1%) y diabetes mellitus (40.3%) y acceso vascular más frecuente fue el CVC Temporal (97%). CONCLUSIONES: La ERC es frecuente en adultos mayores, la etiología más frecuente es la diabetes mellitus, la clínica más frecuente fue la palidez, los pacientes presentaron en promedio anemia moderada, hiperpotasemia leve y acidosis metabólica; las comorbilidades más frecuentes fueron la hipertensión arterial y la diabetes mellitus y el acceso venoso más frecuente fue el CVC Temporal. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-08T23:26:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-08T23:26:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/8974 |
| identifier_str_mv |
APA |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/8974 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8974/1/TESIS%20FINAL%20ASTON.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8974/3/TESIS%20FINAL%20ASTON.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8974/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cff6cf349c618dd1905fb5aafb366d9d ff1a0853e11797386df005b25c3347a6 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794588976578560 |
| spelling |
Basaldúa Galarza, Ananí GrisellaAstón Betalleluz Eizaguirre, Christopher César2023-05-08T23:26:51Z2023-05-08T23:26:51Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8974Describir las características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021. MATERIALES Y MÉTODO: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo donde se evaluaron a 206 pacientes en HNRPP Essalud, el muestreo fue no probabilístico por criterios de selección; se usó la estadística descriptiva para la estimación puntual. RESULTADOS: El promedio de edad fue 62,11 años, grupo etario mayores de 60 años (62,1%), grupo geriátrico adulto mayor (64,6%), sexo varón (64,6%), estado civil casado (50%), grado de instrucción superior (42,2%), lugar de procedencia Huancayo (56,3%) y etiología diabetes mellitus (37,9%). En cuanto a clínica, la palidez (21,6%), náuseas (18,7%) y edemas (15,8%). Laboratorio, el promedio de hemoglobina fue 9,5g/Dl, creatinina 10,4mg/Dl, urea 201,9mg/Dl y filtración glomerular 6,7mL/min/1,73m2. Imagen, la mala diferenciación corticomedular (28,2%), las comorbilidades más frecuentes fueron hipertensión arterial (62,1%) y diabetes mellitus (40.3%) y acceso vascular más frecuente fue el CVC Temporal (97%). CONCLUSIONES: La ERC es frecuente en adultos mayores, la etiología más frecuente es la diabetes mellitus, la clínica más frecuente fue la palidez, los pacientes presentaron en promedio anemia moderada, hiperpotasemia leve y acidosis metabólica; las comorbilidades más frecuentes fueron la hipertensión arterial y la diabetes mellitus y el acceso venoso más frecuente fue el CVC Temporal.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Enfermedad Renal CrónicaInicio de hemodiálisiscaracterísticas epidemiológicascaracterísticas clínicascaracterísticas laboratorialescaracterísticas imagenológicasComorbilidadeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características epidemiológicas, clínicas, laboratoriales, imagenológicas y comorbilidades de pacientes con enfermedad renal crónica al inicio de hemodiálisis en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé período 2018-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUMedicina HumanaUniversidad Nacional Del Centro Del Perú.Facultad de Medicina HumanaMèdico Cirujanohttps://orcid.org/0000-0002-7911-641421245241912016Calderón Gerstein, Walter StiveGutierrez Castillo, Florencio MarioBasaldúa Galarza, Ananí Grisellahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional71318195ORIGINALTESIS FINAL ASTON.pdfTESIS FINAL ASTON.pdfapplication/pdf2839981http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8974/1/TESIS%20FINAL%20ASTON.pdfcff6cf349c618dd1905fb5aafb366d9dMD51THUMBNAILTESIS FINAL ASTON.pdf.jpgTESIS FINAL ASTON.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7521http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8974/3/TESIS%20FINAL%20ASTON.pdf.jpgff1a0853e11797386df005b25c3347a6MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/8974/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/8974oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/89742024-07-21 16:04:49.611DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).