Análisis de las fallas de los equipos críticos de flotación, para reducir las perdidas de producción en la unidad minera de Yauliyacu.
Descripción del Articulo
En la presente tesis se realizo el analisis estadistico de fallas de los equipos criticos de flotacion de la planta concentradora de la Unidad Minera de Yauliyacu para determinar su incidencia en la reduccion de perdidas de produccion reduciendo significativamente los costos de mantenimiento, La met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1654 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis de Fallas Reducción de perdidas Confiabilidad Tiempo medio entre fallos |
Sumario: | En la presente tesis se realizo el analisis estadistico de fallas de los equipos criticos de flotacion de la planta concentradora de la Unidad Minera de Yauliyacu para determinar su incidencia en la reduccion de perdidas de produccion reduciendo significativamente los costos de mantenimiento, La metodologia consistio en realizar el analisis de criticidad a todos los equipos de la mencionada linea de produccion, luego de conocer su ciclo de vida con ayuda del software MINITAB, se efectuaron el analisis de modos y efectos de fallos de dichos equipos; asi mismo, se manejaron datos historicos y estadisticos del tiempo entre fallas de los equipos con lo cual se evaluaron su confiabilidad con el software RELEST y por lo tanto se determino el ciclo optimo de mantenimiento preventivo de cada equipo critico basado en el analisis de confiabilidad con la finalidad de reducir los costos de mantenimiento aumentando asi los tiempos de operacion cuya finalidad es aumentar la produccion en la mencionada unidad minera, entre otros aspectos. Actualmente, no se manejan datos históricos o estadísticos del tiempo entre fallas, ademas no se conocen cuales son los equipos críticos; esta situación real han conllevado a poner en practicas inadecuadas frecuencias (sin sustento técnico) o ciclos de mantenimiento de los equipos de la linea de flotación de la planta (cada treinta días) ocasionando perdidas de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).