Propuesta de generación renovable para mejorar el suministro eléctrico en el alimentador A4113

Descripción del Articulo

La empresa concesionaria de la zona busca la mejora de la calidad de suministro eléctrico de una forma convencional en sus redes eléctricas en la presente tesis también aborda la problemática de la necesidad de mejorar la calidad de suministro eléctrico en la zona y para ello en la tesis se propone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sinche Mendoza, David Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10924
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Generación renovable
suministro eléctrico
alimentador A4113
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La empresa concesionaria de la zona busca la mejora de la calidad de suministro eléctrico de una forma convencional en sus redes eléctricas en la presente tesis también aborda la problemática de la necesidad de mejorar la calidad de suministro eléctrico en la zona y para ello en la tesis se propone un tipo de generación renovable que mejore el suministro eléctrico en el alimentador A4113 del eje Paucara. La investigación es aplicada porque se centra en resolver una problemática en la zona de estudio. El diseño es pre experimental con una medición antes y otra después de la aplicación del estímulo y teniendo como muestra y población el sistema eléctrico del denominado alimentador A4113. Los resultados de la investigación proponen la generación renovable es la generación fotovoltaica en baja potencia de 500kW y determinación de la demanda eléctrica es de 1496,89267 kW de potencia activa y para el cálculo se consideró la potencia instalada de las cargas y la potencia del flujo de carga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).