Evaluación del rendimiento de canal de pavos comerciales engordados bajo sistema de crianza intensiva en Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo ejecutó en las instalaciones de la granja avícola de la Familia Olivera, en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo y región Junín. Las condiciones climatológicas durante el desarrollo de la tesis fue temperatura promedio de 18 ºC y de 8.6 ºC en invierno, precipitación mínim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olivera Huamán, Giovano Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal de pavos comerciales
sistema de crianza intensiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:El presente trabajo ejecutó en las instalaciones de la granja avícola de la Familia Olivera, en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo y región Junín. Las condiciones climatológicas durante el desarrollo de la tesis fue temperatura promedio de 18 ºC y de 8.6 ºC en invierno, precipitación mínima de 744.5 mm y máxima de 741.8 mm. El desarrollo del proyecto tuvo una duración de 6 meses iniciándose el 15 de Julio de 2014 y culminando con todo el proceso del trabajo de investigación el 31 de enero de 2015. El problema general fue: ¿Cuál será el rendimiento de canal de la canal de pavos al beneficio y su mérito económico de pavos comerciales engordados en crianza intensiva en Huancayo? La hipótesis general fue: El rendimiento de canal de la canal de pavos al beneficio y su mérito económico de pavos comerciales engordados en crianza intensiva en Huancayo es bueno y rentable. El objetivo general fue: Determinar el rendimiento de canal de la canal de pavos al beneficio y su mérito económico de pavos comerciales engordados en crianza intensiva en Huancayo. Los resultados encontrados en el presente fueron: El peso promedio para hembras 10,14 kg de canal representa el 89% de rendimiento de la canal en promedio para hembras y para machos 13,63 kg y rendimiento de canal 91%. Y la retribución económica determinada fue de S/. 42.442 nuevos soles para peso vivo y de S/. 52.982 nuevos soles para peso en canal respectivamente, así mismo observamos que la mejor retribución económica es para peso en canal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).