Análisis de causa raíz y Tribología en motores C15 para mejorar la confiabilidad en excavadoras 374 FL en mina Utunsa.
Descripción del Articulo
Esta tesis trata sobre el Análisis de causa raíz y tribología en motores C15 para mejorar la confiabilidad en excavadoras 374 FL en mina Utunsa, desarrollada entre los años 2019 y 2021. El estudio tuvo como objetivo determinar el motivo de la degradación prematura de los componentes internos del mot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tribología Causa raíz degradación prematura desgaste https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | Esta tesis trata sobre el Análisis de causa raíz y tribología en motores C15 para mejorar la confiabilidad en excavadoras 374 FL en mina Utunsa, desarrollada entre los años 2019 y 2021. El estudio tuvo como objetivo determinar el motivo de la degradación prematura de los componentes internos del motor C15, mediante la aplicación de análisis de causa raíz y tribología, con el fin de mejorar la confiabilidad del equipo. La investigación se realizó con base en el método sistémico, pues comenzamos a trabajar a través del análisis de la caja negra, evaluando las entradas y salidas que presento nuestro objeto de estudio, determinando sus elementos, como los diversos componentes internos del motor. El tipo de investigación que se desarrollo es la tecnológica y el nivel fue el aplicado. El diseño que se utilizo es el de Diseños de Ex-post-Facto. Como resultado de la investigación, la presencia de partículas metálicas de plomo y cobre se redujo cuando se aplicaron las alternativas de reemplazo de balancines y enfriadores de aceite. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).