Selección de las mangueras hidráulicas mediante el método Stamp, en el camión 797f CAT, Minera Chinalco

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis tuvo por objetivo general en seleccionar la manguera hidráulica con la finalidad de evitar fugas imprevistas de aceite, teniendo como unidad de observación el CAMIÓN 797F de la MINERA CHINALCO. Dentro del objetivos generales que nos apoya en el objetivo general se consideró tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Ccente, Rony Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7310
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7310
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección
Mangueras hidráulicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis tuvo por objetivo general en seleccionar la manguera hidráulica con la finalidad de evitar fugas imprevistas de aceite, teniendo como unidad de observación el CAMIÓN 797F de la MINERA CHINALCO. Dentro del objetivos generales que nos apoya en el objetivo general se consideró tres elementos muy importantes como son la presión, la temperatura y la carga mecánica, que son considerados parámetro para una buena selección de las mangueras. La metodología utilizada en esta investigación es la investigación básica, el nivel descriptivo y diseño descriptivo simple, señalando que la investigación no se consideró ninguna aplicación. Para la obtención de los datos se contó con la información de los libros y manuales que nos ayudó en la descripción del estudio y su selección. El resultado del estudio de la investigación es que para una buena selección de las mangueras hidráulicas existe seis parámetros que se analizó, pero los más importantes son la presión, temperatura de trabajo además del estudio de las cargas mecánicas que está sometido la manguera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).