Mejora del arranque de los bloques primarios de travertino por cortes mecánicos para reducir los costos de minado
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en la U.E.A. Farallón de la Cia. Minera Perú Stones S.A. (CMPSSA), que está ubicada el distrito de Yanacancha, provincia de Chupaca, región de Junín, a una altura promedio de 3 930 m.s.n.m., en donde tiene al 31 de diciembre de 2022, 195 390 TMS de travertino. El objet...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11822 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arranque de los bloques primarios comerciales de travertino, macizo rocoso. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente estudio se realizó en la U.E.A. Farallón de la Cia. Minera Perú Stones S.A. (CMPSSA), que está ubicada el distrito de Yanacancha, provincia de Chupaca, región de Junín, a una altura promedio de 3 930 m.s.n.m., en donde tiene al 31 de diciembre de 2022, 195 390 TMS de travertino. El objetivo de nuestro estudio fue de evaluar en cuánto el cambio del arranque de los bloques primarios comerciales de travertino por cortes mecánicos reduce los costos de minado de U.E.A. Farallón de CMPSSA; para ello fue necesario hacer un estudio geomecanico de la zona de explotación, y poder conocer sus característica del macizo recoso, y así poder diseñar la explotación de los bloques de travertino, los cuales tendrán, dimensiones comerciales definidas de travertino para su posterior comercialización. La metodología empleada en este estudio de investigación, es el analítico-sintético; que según su tipo es aplicada, pues se aplica los conocimientos teóricos a determinada situación concreta como mejorar las características geométricas de los bloques de travertino; en cuanto a su diseño fue descriptivo-explicativo, puesta que la presenta investigación se enmarca como no experimental descriptivo. Dentro de los principales resultados fue que los parámetros geomecánicos determinados fueron: Ɣ es de 2,52 g/cm3, ɣ sat es de 2,59 g/cm3, C de 168 KPa, y un Ø de 38,41°; que clasifica a la masa rocosa de: Tipo II buena el 15%, Tipo III regular representa el 70%, Tipo IV que es mala el 11%. El costo con corte con hilo diamantado es de 37,55 USD/bloque, siendo el costo de hilo diamantado que representa el 51% de los mismos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).