Resupuesta al estrés por déficit Hídrico en genotipos de papa (Solanum sp.) bajo condiciones de invernadero
Descripción del Articulo
En el Perú la papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los cultivos más importantes del país. En el último IV Censo Nacional Agropecuario 2012 resultó ser el primer cultivo transitorio a nivel nacional con 367.7 mil hectáreas, de las cuales más del 60 % de estas áreas son de secano. A pesar de ser un c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/596 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Déficit hídrico Genotipos de papa Solanum sp. |
id |
UNCP_90a17a8e2f03a93dc5fad8836b07479d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/596 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
spelling |
Rivas Yupanqui, FredyInga Ramos, Mervin Rolando.2016-10-12T19:49:29Z2016-10-12T19:49:29Z2014TIRMR-871.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/596En el Perú la papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los cultivos más importantes del país. En el último IV Censo Nacional Agropecuario 2012 resultó ser el primer cultivo transitorio a nivel nacional con 367.7 mil hectáreas, de las cuales más del 60 % de estas áreas son de secano. A pesar de ser un cultivo ampliamente distribuido, la papa cultivada es sensible a sequía y su rendimiento se ve seriamente afectado, sin embargo dentro de la variabilidad genética de papas preservadas en el banco de germoplasma del Centro Internacional de la Papa (CIP) existen genotipos tolerantes a sequía. La investigación se realizó en invernaderos de la Estación experimental del CIP- Huancayo, desarrollándose en dos fases: i) Utilizando tubos de PVC, ii) Utilizando maceteros. Los objetivos planteados fueron: a) Evaluar la respuesta de genotipos de papa al estrés por déficit hídrico; b) Seleccionar genotipos de papa que muestren tolerancia al estrés por déficit hídrico. El material biológico fue seleccionado en el CIP basados en los resultados de los ensayos in vitro de tolerancia a salinidad y sequía. Las variables evaluadas en ambas fases fueron: marchitez, grado de postrado, capacidad de recuperación, concentración de clorofila, número de estomas y área estomática, materia seca (follaje, tubérculos y raíces), longitud radicular, componentes de rendimiento (peso y número de tubérculos). Los resultados .mostraron que: El efecto del estrés por déficit hídrico fue más severo en la II Fase y menos severo en la I Fase.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP EstrésDéficit hídricoGenotipos de papaSolanum sp.Resupuesta al estrés por déficit Hídrico en genotipos de papa (Solanum sp.) bajo condiciones de invernaderoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoTHUMBNAILTIRMR-871.pdf.jpgTIRMR-871.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7987http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/596/4/TIRMR-871.pdf.jpg6fcb76dcb7164f9956cfeb5a59a02fd7MD54ORIGINALTIRMR-871.pdfapplication/pdf3873629http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/596/1/TIRMR-871.pdf1daeb7080e67239d458f3fda38b5c2bbMD51TEXTTIRMR-871.pdf.txtTIRMR-871.pdf.txtExtracted texttext/plain187269http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/596/2/TIRMR-871.pdf.txt1e7fe1246671359f31772703311a3924MD5220.500.12894/596oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5962022-06-02 02:25:21.59DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Resupuesta al estrés por déficit Hídrico en genotipos de papa (Solanum sp.) bajo condiciones de invernadero |
title |
Resupuesta al estrés por déficit Hídrico en genotipos de papa (Solanum sp.) bajo condiciones de invernadero |
spellingShingle |
Resupuesta al estrés por déficit Hídrico en genotipos de papa (Solanum sp.) bajo condiciones de invernadero Inga Ramos, Mervin Rolando. Estrés Déficit hídrico Genotipos de papa Solanum sp. |
title_short |
Resupuesta al estrés por déficit Hídrico en genotipos de papa (Solanum sp.) bajo condiciones de invernadero |
title_full |
Resupuesta al estrés por déficit Hídrico en genotipos de papa (Solanum sp.) bajo condiciones de invernadero |
title_fullStr |
Resupuesta al estrés por déficit Hídrico en genotipos de papa (Solanum sp.) bajo condiciones de invernadero |
title_full_unstemmed |
Resupuesta al estrés por déficit Hídrico en genotipos de papa (Solanum sp.) bajo condiciones de invernadero |
title_sort |
Resupuesta al estrés por déficit Hídrico en genotipos de papa (Solanum sp.) bajo condiciones de invernadero |
author |
Inga Ramos, Mervin Rolando. |
author_facet |
Inga Ramos, Mervin Rolando. |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivas Yupanqui, Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Inga Ramos, Mervin Rolando. |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrés Déficit hídrico Genotipos de papa Solanum sp. |
topic |
Estrés Déficit hídrico Genotipos de papa Solanum sp. |
description |
En el Perú la papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los cultivos más importantes del país. En el último IV Censo Nacional Agropecuario 2012 resultó ser el primer cultivo transitorio a nivel nacional con 367.7 mil hectáreas, de las cuales más del 60 % de estas áreas son de secano. A pesar de ser un cultivo ampliamente distribuido, la papa cultivada es sensible a sequía y su rendimiento se ve seriamente afectado, sin embargo dentro de la variabilidad genética de papas preservadas en el banco de germoplasma del Centro Internacional de la Papa (CIP) existen genotipos tolerantes a sequía. La investigación se realizó en invernaderos de la Estación experimental del CIP- Huancayo, desarrollándose en dos fases: i) Utilizando tubos de PVC, ii) Utilizando maceteros. Los objetivos planteados fueron: a) Evaluar la respuesta de genotipos de papa al estrés por déficit hídrico; b) Seleccionar genotipos de papa que muestren tolerancia al estrés por déficit hídrico. El material biológico fue seleccionado en el CIP basados en los resultados de los ensayos in vitro de tolerancia a salinidad y sequía. Las variables evaluadas en ambas fases fueron: marchitez, grado de postrado, capacidad de recuperación, concentración de clorofila, número de estomas y área estomática, materia seca (follaje, tubérculos y raíces), longitud radicular, componentes de rendimiento (peso y número de tubérculos). Los resultados .mostraron que: El efecto del estrés por déficit hídrico fue más severo en la II Fase y menos severo en la I Fase. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T19:49:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TIRMR-871.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/596 |
identifier_str_mv |
TIRMR-871.pdf |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/596 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú Repositorio Institucional - UNCP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/596/4/TIRMR-871.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/596/1/TIRMR-871.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/596/2/TIRMR-871.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6fcb76dcb7164f9956cfeb5a59a02fd7 1daeb7080e67239d458f3fda38b5c2bb 1e7fe1246671359f31772703311a3924 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1821427890788499456 |
score |
13.836542 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).