Presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de la infección del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – Essalud – Huancayo 2010-2012

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar la presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de las infecciones del tracto urinario en una población de altura (3240 m.s.n.m.), reconocer las características microbiológicas de las infecciones del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (HNR...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Manrique, Pilar Zelma, Lino Núñez, Katherine Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3142
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección del tracto urinario (ITU)
Presentación clínica
Factores de riesgo
Complicaciones
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Determinar la presentación clínica, factores de riesgo y complicaciones de las infecciones del tracto urinario en una población de altura (3240 m.s.n.m.), reconocer las características microbiológicas de las infecciones del tracto urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (HNRPP) 2010- 2012. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo y analítico, desarrollado en el HNRPP en el periodo del estudio se evaluaron 300 historias clínicas; de las cuales sólo 266 tuvieron datos completos que permitieron confirmar el diagnóstico de ITU. Las historias clínicas revisadas cumplen el periodo entre Enero 2010 y Diciembre 2012. Los datos fueron procesados con los programas estadísticos SPSS 15 y la hoja de cálculo Microsoft Excel 2010. RESULTADOS: La edad promedio de los pacientes fue 60 años, con un mínimo de 15 y un máximo de97años. El síntoma más frecuente fue la sensación de alza térmica con 48.9%, siendo la presencia de puntos renoureterales el hallazgo más frecuente al examen físico. El principal factor de riesgo fue la ITU previa, observada en un 55.3%. La complicación más frecuente fue la ITU recurrente con un 20.3%. Las manifestaciones atípicas (dolor articular, sudoración nocturna, hepatitis reactiva) se encontraron en un grupo importante de pacientes. El 8.6% de los pacientes fallecieron. Se pudo observar que la mayoría de pacientes fallecidos (83% vs 13%) notaron un cambio en la orina; esta diferencia fue significativa (p = 0.003). Todos los pacientes fallecidos tuvieron deterioro mental a diferencia del 45.7% de los sobrevivientes (p = 0.003). El germen más comúnmente hallado fue la E. coli tanto en infecciones intra como extrahospitalarias. CONCLUSIONES: La Infección del Tracto Urinario en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé – EsSalud – Huancayo presentó como principales manifestaciones clínicas el alza térmica y malestar general, teniendo como factores de riesgo el antecedente de ITUy el haberse hospitalizado en el año previo. Las manifestaciones atípicas no fueron infrecuentes. Los antibióticos más utilizados presentaron los más altos índices de resistencia bacteriana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).