Efectos de la profundización financiera del sistema bancario en el crecimiento económico de la Macro Región Centro: 2001 - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos de la profundización financiera del sistema bancario en el crecimiento económico de la Macro Región Centro durante el periodo del 2001 al 2019, que comprende cinco regiones del Perú. El estudio es de tipo aplicado, nivel explicativo, longi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cusi Lujan, Nataly Fiorella, Tenemas Cambillo, Nicole Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9569
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profundización financiera
crédito
ahorro
stock de capital y crecimiento económico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos de la profundización financiera del sistema bancario en el crecimiento económico de la Macro Región Centro durante el periodo del 2001 al 2019, que comprende cinco regiones del Perú. El estudio es de tipo aplicado, nivel explicativo, longitudinal y de diseño no experimental, fundamentado en los enfoques cuantitativos, estructurados a través de un panel de datos considerando las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Junín, Pasco y Huánuco. Los resultados determinaron que existe una relación positiva entre la variable créditos y el crecimiento económico, con una probabilidad de 3.3%, es decir, si la cantidad de créditos aumenta en un sol el crecimiento económico aumentará en 0.033 soles. Por ende, la profundización financiera que fue medida por la variable crédito influye en el crecimiento económico considerando el stock de capital como variable de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).