El biohuerto para formar actitudes ambientales en niños de 5 años de la I.E Nº 498 La Victoria- El Tambo
Descripción del Articulo
En la presente investigación se formuló el siguiente problema: ¿Cómo influye la instalación del biohuerto para formar actitudes ambientales en niños de 5 años de la I.E. Nº 498 “La Victoria” - El Tambo? La hipótesis de investigación fue que la instalación del biohuerto influye positivamente en la fo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2511 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2511 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biohuerto Actitudes ambientales Niños de 5 años |
Sumario: | En la presente investigación se formuló el siguiente problema: ¿Cómo influye la instalación del biohuerto para formar actitudes ambientales en niños de 5 años de la I.E. Nº 498 “La Victoria” - El Tambo? La hipótesis de investigación fue que la instalación del biohuerto influye positivamente en la formación de actitudes ambientales en niños de 5 años de la I.E. Nº498 “La Victoria” - El Tambo El tipo de investigación fue aplicada de nivel tecnológico, utilizando el método experimental con un diseño cuasi experimental de dos grupos no equivalentes. La muestra se halló con la técnica del muestreo criterial no probabilístico y estuvo constituido por 28 niños, 14 del grupo control “Conejitos Amarillos” y 14 del grupo experimental “Conejitos Verdes“” de la edad de 5 años de la I.E. Nº498 “La Victoria” - El Tambo. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento que consistió en una ficha de observación el cual nos permitió observar el nivel de actitudes ambientales y se elaboró el taller de instalación del biohuerto para formar actitudes ambientales en los niños. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva mediante los siguientes estadígrafos (x, Ma, Me Mo, Sx, 2 x S, C.V) y además para contrastar la hipótesis se aplicó la prueba de t de Student. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).