Impacto socioeconómico del programa juntos en las usuarias del distrito de San Pedro de Laraos-Huarochirí, Lima 2013-2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis fue analizar el impacto del Programa Juntos en las condiciones socioeconómicas de las usuarias del distrito de San Pedro de Laraos Huarochirí-Lima, 2013-2015; el procedimiento metodológico, se aplicó a 23 encuestas al universo de las usuarias, el método es descriptivo y respo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7051 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto socioeconómico Programa Juntos San Pedro de Laraos Usuaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
Sumario: | El objetivo de la tesis fue analizar el impacto del Programa Juntos en las condiciones socioeconómicas de las usuarias del distrito de San Pedro de Laraos Huarochirí-Lima, 2013-2015; el procedimiento metodológico, se aplicó a 23 encuestas al universo de las usuarias, el método es descriptivo y responde a una investigación cuantitativa o explicativa; los resultados evidencian los diversos impactos del Programa Juntos en las condiciones sociales de las familias usuarias fueron; favorables consignando lo siguiente: 1) Satisfacción por parte de las usuarias con los ingresos que recibe del Programa Juntos, 2) Satisfacción por la continuidad de las asistencia en forma obligatoria a clases de los hijos al pertenecer al Programa Juntos, con la mejora académica de los hijos, 4) Satisfacción por parte de las responsables del puesto de salud por la asistencia de los niños menores de 3 años a sus con controles de CRED oportunamente y 5) mejora de la calidad de vivienda al pertenecer al Programa Juntos. También existe un impacto social desfavorable por parte de la población que no pertenece al Programa mostrando su discriminación o envidia y criticas desfavorables para las usuarias del Programa Juntos. En los resultados también encontramos los diversos impactos favorables en las condiciones económicas de las mismas. Dichos impactos son: 1) Mejora en la adquisición de producto más nutritivos en la alimentación, mejora en sus condiciones de vivienda, mejora en sus educación por tener lo necesario para sus labores académicas, y la adquisición de animales menores para sus subsistencia en la calidad de vida y 2) el incremento económico de las usuarias del Programa Juntos al recepcionar el incentivo por el cumplimientos de su compromisos. Finalmente las conclusiones evidencia las siguientes: La satisfacción con los ingresos que reciben; la mejora de la calidad en salud (controles constantes en CRED), alimentación (productos balanceados), vivienda (distribución adecuada de los habitaciones y mejorar, compra de animales menores), y educación (asistencia constante) de las usuarias del Programa Juntos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).